
Por cábala, River se fundó un día como hoy, hace 121 años
Aunque resulte paradójico, River nació hace 121 años en el barrio de la Boca. Se identificó con la gesta patriótica que auguraba tiempos díficiles rumbo a la esperanza de un desarrollo y crecimiento autónomos.

En la postpandemia, con inflación mundial y guerra, cada uno construye su propia burbuja
Al analizar la dolorosa salida de la pandemia, el analista Guillermo Oliveto observa conclusiones desoladoras, entre ellas la catástrofe alimentaria que se viene, destacada por The Economist. Artículo imperdible.

Es la vida, la canción de Chuck Berry que brilló en «Tiempos Violentos»
La Nación desarrolla hoy la historia de la canción que Chuck Berry escribió al salir de la cárcel, se volvió hit y brilló en los 90 con el baile de Uma Thurman y John Tavolta.

A 50 años de la muerte de Tanguito: «Estoy muy solo y triste acá en este mundo…»
Mara Paganetti, trazó una semblanza del cantautor y poeta José Alberto Iglesias, más conocido como «Tanguito». Un ser sensible y marginado por el sistema, al que Litto Nebbia consagró con «la Balsa».

A 60 años del sensual “Happy Birthday” que Marilyn Monroe le cantó a JFK
Todos recuerdan lo que pasó después. O deberían. Alberto Amato escribió sobre sexo, conspiraciones y muertes, a 60 años del cumpleaños 45 de Kennedy, en la que la sensual Marilyn Monroe se convirtió en la atracción principal.

Los fantasmas de Cabezas y Yabrán, siguen rondando por Pinamar, a 25 años del crimen
La crónica de Marcelo Stiletano sobre el largometraje «El fotógrafo y el cartero», que se estrena hoy en una popular plataforma de streaming, revela secretos con un objetivo: hacer memoria.

Censos: de la obsesión de Sarmiento por las escuelas hasta una modernidad inquietante
Historia de los censos. Desde el primero, en 1869 hasta el último, en 2010, estas mega encuestas fueron espejos en la que se reflejaron, desde distintos ángulos, generaciones de argentinos

Musk no comprará Twitter si no acaban antes con «la plaga de cuentas falsas»
El excéntrico ejecutivo, que quisiera levantar el veto en la plataforma a Donald Trump, avisó que no comprará Twitter sin garantías sobre cuentas falsas. El juego del tira y afloja.

Ricardo Darín: «La vida es lo que es, no lo que uno quiere que sea»
Después de 30 años de oficio se consumó la metaformosis de galancito a mejor actor argentino, escribió sobre Ricardo Darín la periodista Leila Guerriero. Lo describió como sensato en el trabajo y en la vida cotidiana.

Viejas que hierven, documental sobre la sexualidad después de los 70
Deseo y prejuicios son relatados por cinco mujeres septuagenarias en un corto documental filmado por Violenta Tapia y presentado en el Bafici. La nota completa de Página 12.

Las ventajas del ejercicio físico
El escritor vuelve a compartirnos sus ideas, esta vez circundantes a las cuestiones de la salud y la motivación personal. «Conocer tu medida», es su leit motiv. Mientras tanto, el gato mira esperando a que no lo pongan a correr.

Vecinos de Mataderos temen intromisiones en los terrenos donde estaba el Mercado de Hacienda
Tras una ordenanza que tardó más de dos décadas en cumplirse, cerró hoy el Mercado de Hacienda de Liniers, en el barrio de Mataderos. Los temores del vecindario. El nuevo predio está en Cañuelas.

El reencuentro de Vargas Llosa y Sebreli en un café de Buenos Aires
Acompañados por una diputada de la derecha española, su madre, y un escritor cercano al ensayista argentino, estas dos figuras se reunieron y tomaron un café luego de ambos haber superado la pandemia del coronavirus.

Tute: «Mi viejo (Caloi) me dejó creer que los sueños pueden hacerse realidad»
El 8 de mayo de 2012 falleció Carlos Loiseau, Caloi, creador de Clemente. Su hijo, Tute, también genial humorista, confesó a Télam que logró disfrutar del tiempo en que ambos compartieron el oficio.

Desaparecidos: la posta que dejan Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
Símbolo de la resistencia contra la más sangrienta de las dictaduras militares en la Argentina, las pocas Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que quedan activas planean quienes las sucederán.

«Los argentinos están mejor preparados genéticamente para sobrevivir»
Los hermanos Salvatto participaron de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En un clima de mucho humor y confesiones familiares, Mateo y Augusto hablaron del mundo actual y sus incertidumbres ante un contexto que «se transforma permanentemente».

De Niro, «el amigo extranjero» de Brandoni, está en la Argentina rodando «Nada»
Enamorado de la Argentina, Roberto De Niro llegó ayer a Buenos Aires. Tendrá un papel menor en la serie «Nada», una comedia dramática de 5 episodios en cuyo elenco se destaca el actor «Beto» Brandoni.

El amor y el sexo después de los 80 años
¿El amor y el sexo van de la mano, siempre? Un vídeo de El País publicado a fines del 2018 relata la forma de sentir y vivir estos temas en la tercera edad actual.

García Cambón, en el Monte Olimpo de los futbolistas
Para quien supo verlo brillar, con la redonda atada a sus pies en un club del barrio de Monserrat, la altura futbolística de García Cambón alcanzó el Olimpo. Murió a los 73 y he aquí el sentido homenaje de Carlos Piro.

Locura creadora a los 17
Conocido de Humanidad, el docente Pablo Aguirre desempolvó su carrera musical iniciada en la adolescencia. Y deja una enseñanza para los jóvenes: por lo general, uno cosecha lo que siembra.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
DALO A CONOCER
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)