Argentina Internacional

El gobernador neuquino Figueroa, respaldó la decisión de Milei de inspeccionar la base China

Según la información oficial que adelantó Infobae, Neuquén pretende asegurar "la transparencia" de dicha base científica. Planea una inspección inmediata. La decisión se conoció en medio de la visita de la general Richardson.

El gobierno de Neuquen, encabezado por Rolando “Rolo” Figueroa respaldó la posibilidad de que las autoridades nacionales realicen una inspección en las instalaciones de la base espacial China que depende de las Fuerzas Armadas de ese país, tras la polémica y sospechas sobre la actividad que desarrolla esa estación que en teoría tiene fines científicos y de observación astronómica. “Hay que asegurar la transparencia”, advirtió.

Con relación a la Estación Espacial ubicada en el paraje Quintuco – en proximidades de Bajada del Agrio -, sostuvo que es imprescindible garantizar la seguridad jurídica en el cumplimiento de los contratos y acuerdos establecidos.

La base espacial . consignó Infobae -, es una instalación rodeada de un secretismo absoluto y donde las sospechas están vinculadas con la posibilidad de que desde allí se realicen tareas que excedan la cuestión científica y la observación de la Luna y el espacio en general. En concreto, la inquietud está en saber si desde allí se realiza vigilancia militar, espionaje o actividades de ciberdefensa, que están expresamente vedadas en los acuerdos vigentes.

Estas dudas vienen desde el inicio mismo del acuerdo, cuando en el país gobernaba Cristina Kirchner y la provincia de Neuquén era administrada por Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino. De hecho, Jorge Sapag – que gobernó entre 2007 y 2015, pero siguió como el hombre detrás del poder -, fue el principal defensor no sólo de la instalación y funcionamiento de la base, sino que se mantuviera a rajatablas el hermetismo.

Pero esas sospechas adquirieron una actualidad renovada con la llegada de Javier Milei a la Presidencia. De inmediato, puso en marcha realineamiento de la Argentina, que implicó tomar distancia de China – país al que criticó por su régimen autocrático comunista-, y asumir un seguidismo grises con Estados Unidos. Dos gigantes que pelean por el liderazgo geopolítico internacional.

A coro, Milei y Richardson

La declaración de Figueroa, además, se produjo en simultáneo con la presencia en el país la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, la general Laura Richardson, quien viene planteando de manera pública los riesgos y amenazas del avance chino sobre la seguridad y la estabilidad de América Latina. Entre los riesgos está que el régimen que conduce Xi Jingpin utiliza los préstamos, el comercio exterior y las inversiones en infraestructura como parte de una ofensiva estratégica para condicionar y controlar gobiernos de economías débiles y dependientes, como es el caso de Argentina.

La versión de Infobae y la reacción de China

Horas antes del arribo de Richardson a la Argentina, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley expuso sin matices esta preocupación de los EEUU por la base ubicada en Neuquén. “Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué”, afirmó. Y agregó: “Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí”.

0 comments on “El gobernador neuquino Figueroa, respaldó la decisión de Milei de inspeccionar la base China

Deja un comentario