Últimas Entradas
Alguien que escribe así, jamás descansa
La periodista argentina Leila Guerriero, describió como una frase del libro Mi año de descanso y relajación, de la norteamericana Otessa Moshfeg, la despertó para zambullirse, con la escritura, en su propio vacío.
«El que las hace las paga…», el origen de refranes que usamos todos los días
Matusalén, Ñaupa, el que se fue a Sevilla y el chancho de San Martín. Todas expresiones coloquiales que forman parte de nuestro vocabulario. ¿Pero cuál es su origen? Lo cuenta Gustavo Capone, en MDZ.
Línea roja: EEUU y otros países de la OTAN se niegan enviar cazas F-16 para la guerra de Ucrania con Rusia
«Pueden salirse rapidamente de guión». Esa es una de las razones esgrimidas – según un informe de la BBC -, por los países de la OTAN, para no enviar aviones F-16 a Ucrania. El riesgo latente de una guerra nuclear.
Cuatro potenciales candidatos del PRO para suceder a Yeza y «un tapado»
Pinamar, otrora bastión del vecinalismo, pasó a manos del PRO, con la UCR como socio menor. Dado que Yeza anunció que no irá por la reelección, hay potenciales sucesores y un «tapado» improbable.
Bullrich invitará a Milei para que participe, con lista propia, en la interna de la oposición en Buenos Aires
El objetivo, expuso en una entrevista radial, es esmerilar las chances de reelección de Kicilloff como gobernador. En la gran provincia de Buenos Aires se gana por simple mayoría, sin balotaje.
Apresaron en El Bolsón al mapuche Jones Huala y Chile pedirá su extradición
De pollera de jean, zapatillas y con 1,31 de alcohol, fue detenido Facundo Jones Huala en El Bolsón. Estaba prófugo de Chile desde febrero de 2022, luego de ser condenado por el incendio de una vivienda habitada. Activan la extradición.
Jacobo Timerman, un editor maldito y genial
En una nota titulada «Don Jacobo acusa», Eugenio Palopoli, en Seúl, apuntó que a 40 años de su publicación en la Argentina, el libro «Prisionero sin nombre, celda sin número», merecería una relectura más amplia.
Asís: Cristina y Macri son «garantía de beligerancia»; Larreta y Massa, los «candidatos naturales»
En una entrevista con el diario El País, de Uruguay, en la que dijo que Alberto y Lacalle «no se bancan»,Jorge Asís, ahondó sobre el fenómeno peronista y habló del «despedazamiento interno infinito» de la Argentina.
Máximo habló de «la responsabilidad» de Alberto e imaginó el acompañamiento de Larreta y Manes para demandar al FMI
Máximo Kirchner rompió el silencio en el portal de Verbitzky. Insistió en la conformación de una mesa política y en lograr un acuerdo con parte de la oposición. Hizo un curioso ejercicio de imaginación para plantarse ante el FMI.
Boric quedó bien con la Argentina: impidió que un buque inglés afectado a Malvinas participara de una Exponaval chilena
Un portal mendocino, basado en un informe de un diario chileno, confirmó que el presidente Boric, frustró la presentación del HMS Forth, en la Exponaval de Valparaíso de diciembre. Atendió un pedido argentino a raíz del conflicto por Malvinas.