Características de la depresión
Juan David Nasio, una eminencia del psicoanálisis, describe los factores más significativos de la depresión: la tristeza prolongada, la autodesvalorización obsesiva y el desinterés por todo.
Juan David Nasio, una eminencia del psicoanálisis, describe los factores más significativos de la depresión: la tristeza prolongada, la autodesvalorización obsesiva y el desinterés por todo.
Mantener una conversación con un robot hoy día es posible. En cuestión de segundos obtenemos respuestas a cualquier tipo de pregunta, generando así una compañía virtual nunca antes experimentada por el ser humano.
Esta vez el mensaje aleccionador llega de la mano de un video, en el que un trabajador municipal jubilado celebra la amistad, el diálogo y la camaradería. «Que no todo sea ganancia a lo largo del camino…»
El socialista J. C. Zabalza, tuiteó un párrafo del libro «Democracia», del fallecido politólogo José Nun. Fue secretario de Cultura de Néstor Kirchner, le respondió Marcelo Saín, ex ministro de Seguridad de Santa Fe.
Sinay pone el dedo en una de las tantas llagas de la sociedad: el servicio de maltrato al cliente. Se trata de la experiencia real y cotidiana que sufren decenas de miles de personas abandonadas a su mala suerte.
En «El Caminante», el escritor Herman Hesse (1877-1962), aplica rigor contra la seguridad burguesa, donde él mismo se ubica. !Qué siniestro y fanfarrón es el hombre!, llega a decir.
El miércoles 19 de abril pasado, se cumplieron 80 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia. Rubén Furman, en El Observador de Uruguay, relata el gesto heroico de jóvenes organizados que se resistieron a «ir como ovejas al matadero».
El linguista nortemericano Noam Chomski, advirtió sobre el tic-tac del reloj de apocalipsis, por varias causas, en una nota publicada en El Cohete a la Luna. La guerra nuclear entre las principales potencias sería practicamente el final de todo.
El profesor mexicano Parga Limón, ofrece su visión sobre el matrimonio. Se apoya en el poeta uruguayo Mario Benedetti para sostener, contracorriente, que el amor breve es complicado, y sencillo el amor largo.
Una escultura del cineasta y músico Leonardo Favio fue inaugurada en el barrio porteño de Villa Crespo. La obra. de Eric Dawidson, mide 4,8 metros y fue donada por la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales (DAC).