
Denuncian fuga millonaria por contrabando minero y agrícola
La exlegisladora Alcira Argumedo dijo que el desfalco alcanzaría los 30 mil millones de dólares e incluye minerales preciosos y soja. El caso de la canadiense La Alumbrera.

Alberto anunció una querella criminal por la deuda de Macri con el FMI
La agencia Télam destacó la intención del Gobierno
de investigar a “quiénes fueron los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia”.

El Gobierno advirtió que no quiere verse forzado a cerrar el mercado triguero
Lo evaluó el ministro de Agricultura como forma de bajar el precio del pan en el mercado local. Abordó el tema de la carne y afirmó que el paro de la mesa de enlace por el maíz fue “simbólico”.

El gobierno tratará de “tranquilizar” en 2021, sin “ir al choque”
Cada vez más cómodo en su rol de articulador, el ministro Guzmán fijó una hoja de ruta económica en La Pampa: aliento a las exportaciones, creación de empleo y regulación estatal.

Samid despotricó contra el acuerdo con frigoríficos
Tildó de “pelotudos e ignorantes” a funcionarios que hicieron el convenio para bajar precios de cortes de la carne. Para terminar con “el robo”, propuso ubicar jóvenes tipo “Elliot Ness” en la Aduana.

Gravar a los ricos como Argentina, propuso en Davos una ONG británica
Ante las consecuencias devastadoras de la pandemia, una ONG británica ejemplificó con el aporte extraordinario a las grandes fortunas, aprobado en diciembre por el Congreso.

Merkel ratificó el apoyo de Alemania a la Argentina en la negociación con el FMI
Alberto y la canciller europea, en una videoconferencia de 40 minutos, repasaron varios temas, entre ellos la relación entre el Mercosur y la UE y lo que sucede con la pandemia.

La inflación para los pobres casi duplica la de los ricos
Con calculadora en la mano, Artemio López concluyó que el costo de vida en la clase media baja y baja creció en realidad 40.1%, contra el 30.1% en los sectores altos.

2 mil firmas en la mira del Gobierno por operar durante la corrida bancaria
Según una investigación de la AFIP, lo hicieron violando restricciones impuestas por el otorgamiento de los ATP. Si no lo justifican, deberán devolver los fondos más intereses.

“El sistema social es muy fuerte…pero hay que encender la economía”
Dirigente del Movimiento Evita y funcionario de Desarrollo Social, Emilio Pérsico sostuvo que la única forma de superar la crisis es que “los compañeros salgan a trabajar”.

La bajada de línea pasa por Guzmán-de Pedro
Los ministros recorren el país tratando de limar asperezas con los sectores más concentrados. Apuestan a facilitar ganancias en el exterior, siempre que se abastezca al mercado interno.

“Flojitos de papeles con la soja en negro…”
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, atacó con dureza a grandes productores que paralizaron sus actividades. “Si no era por el Gobierno, se morían de hambre”. Video completo.

El Gobierno cedió para que termine el lockout patronal
Las autoridades aceptaron no implementar el límite de 30 mil toneladas diarias para exportación de maíz mientras se garantice la provisión para el mercado local.

¿Qué hace hoy “Nico” Dujovne?
Andrés Fidanza reveló que junto con un exdelegado del mexicano Peña Nieto, tiene una vasta cartera de clientes interesados en los países emergentes. Asesora a Macri y desde Punta del Este ve un horizonte económico catastrófico.

“El Gobierno no se moverá ni un centímetro”
Así respondió el ministro Katopodis a la Mesa de Enlace agropecuaria, que planea un paro de 72 horas por la suspensión temporal de exportaciones de maíz.

Basterra ratificó que habrá granjas para vender carne de cerdo a China
En una entrevista con Perfil, desechó teorías “apocalípticas”. Afirmó que Argentina puede aumentar la producción preservando el medio ambiente con la participación de diferentes actores productivos.

Alberto ordenó al gabinete económico “cuidar el bolsillo” de los argentinos
Al intervenir en una reunión encabezada por Guzmán, el Presidente, pidió poner la lupa en la inflación y en adecuar precios y tarifas, evitando la especulación.

Sigue en pie el acuerdo porcino con China
Luego de la difusión de la foto en la que el Presidente recibió un petitorio que lo rechaza, le dieron vía libre el ministro Kulfas y el representante comercial Vaca Narvaja.

Respiro del FMI a la Argentina: “seguiremos trabajando juntos”
En una entrevista con varios medios, la húngara Georgieva, destacó la forma “constructiva” en que la que se está abordando el tema de la deuda con el Gobierno peronista. Consejos para la región.

“Oportunidad histórica” para Argentina por el “boom” de consumo chino
El experto Jorge Castro auguró que en 2021, con la vacuna anti Covid vigente, las compras de agroalimentos del gigante asiático favorecerán también a EE.UU., Brasil y al MERCOSUR.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
DALO A CONOCER
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)