
El que no era
No lo dudó y, desde la puerta del corral, le asestó dos tiros: uno en el lomo y otro en la cabeza. De repente todo era silencio, el animal había caído.


Murió John Le Carré, el espía que vino del frío
El legendario escritor británico se inspiró en sus propias vivencias como agente inglés (entre 1950/64) para crear algunas de las mejores obras de intriga de la literatura en el siglo XX. Falleció por una neumonía.

Rushdie y las enseñanzas que le dejó la pandemia
El escritor condenado a muerte en 1988 por el régimen religioso de Irán, dijo haber aprendido que las personas queridas son muy pocas y que la literatura llega a la verdad por muchas puertas.


Isabel Allende y el por qué de su feminismo
Desde el kindergarten, viendo los padeceres de su madre y otras mujeres, la escritora se alzó contra el machismo. Fragmento de Mónica López Ocón, en Tiempo Argentino.

El heredero escondido
Cuento sobre la República de Asram, un país ficticio que al terminar el reinado de Nicolas IV, éste decide ocultar a su hijo en tierras lejanas para que no sea capturado por los revolucionarios.

La lección de Piglia sobre escritores de derecha e izquierda
“Ayer vino un peruano a verme que debe trabajar en una inmobiliaria, porque quería que yo me mudara”, le dijo a un tercero Borges, sobre una entrevista que le hizo Vargas Llosa. Lecciones inolvidables para argentinos sin rumbo.

Louise Glück obtuvo el Premio Nobel de Literatura
La Academia Sueca estimó que su obra “Averno” (2006) es “una colección magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso de Perséfone al infierno en el cautiverio de Hades, el dios de la muerte”.

El ajedrez de Borges como una metáfora de la vida
Hay un tablero con piezas regidas por los hombres, y otro universal que mueve a los jugadores. ¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza de polvo y tiempo, y sueño y agonía?

El bailarín
Mini relato sobre un joven que transitó por un terrible accidente, el cual le enseñó a vivir de otra manera.

Furor en las redes sociales, ganó el premio EspasaPoesía 2020
Se trata del venezolano Rafael Cabaliere, distinguido por su “tinte juvenil y motivador, fresco y urbano”, que se refleja en su libro “Alzando el vuelo”.

Legado de Neruda: ¿qué nos hace respirar y cantar por la herida?
Versión preliminar del soneto “Sangre de Toro”, escrito en Hungría mientras viajaba con Miguel Angel Asturias. Mecanografiado y autografiado por el poeta chileno.


Los tesoros que ocultan los sueños
Fans de Jorge Luis Borges, trajeron a la luz, la noche 351 del Libro de las Mil y una Noches. Allí el historiador arábigo El Ixaquí refiere este suceso transformado en cuento perenne.

Cada vez que bajo, sé que mañana subiré
¿Quién escribió el poema Valgo? El exdirector de “El Gráfico” Vega Onesime, volvió a atribuírselo a Borges, pero éste era agnóstico y su viuda, María Kodama, aclaró que la autora fue la norteamericana Nadine Stair.

La oficina en el dormitorio
¿En dónde quedó, en tiempo de pandemia y transformación, de casa al trabajo y del trabajo a casa? Apasiona introducirse en estas reflexiones de Caudio Zeiger, en La Tecl@ Eñe.

Entre pasillos y escaleras
Estruendos, sonatas, presencias, velas, un reloj antiguo, resuenan en este cuento de Agustín Groppo. Es imprescindible para el tiempo – dice -, que los objetos sigan con su vida.

JOP, JOP…la barbarie, nunca la civilización
Ahora que están de moda los “azulías” más que los “verdicos”, mal que les pese a los Duhalde y Centurión, bueno es releer un fragmento de La Calle de los Caballos Muertos, de Jorge Asís. Metáforas futbolísticas aplicadas a la política.

La reina que no creía en el amor
Cuento breve sobre Sofía, la reina de Camalnópolis, y sus desavenencias con uno de los sentimientos más grandes que puede experimentar un ser humano.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
DALO A CONOCER
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)