
El arte callejero, un enorme instrumento de comunicación para el grafitero colombiano «Kiki»
Incursionando en la labor grafitera del colombiano «Kiki» en la Argentina, Mara Azul inició un ambicioso proyecto: charlar con artistas sobre sus proyectos creativos que abordan temáticas y estilos.

Restrepo: la reina de Saba es bandera de dignidad de las mujeres de Yemen, Etiopía y Somalia
En su última novela, la colombiana escribió sobre la pelea que dan mujeres mutiladas y quemadas enel desierto por la arena y el sol. Se identifican con la reina de Saba, «la única que aparece en la Biblia no por santa ni por puta, sino por sabia y poderosa».

Lo que no le gusta a Alejandro Dolina
¿Qué nos propone con su particular elocuencia Alejandro Dolina? «Aprenda. No le prometemos nada, ni éxito, ni felicidad, ni dinero. Ni siquiera, sabiduría. Tan solo los deliciosos sobresaltos del aprendizaje».

Dostoievski «nos obliga descender al subsuelo»
A 142 años de su fallecimiento, el próximo 9 de febrero, el profesor mexiano Parga Limón, convocó a una conferencia por zoom – libre y gratuita -, sobre el gran escritor ruso Dostoievski.

Las heridas abiertas por el uso de las armas en EEUU, eje del nuevo libro de Paul Auster
Tras el drama familiar vivivo hace poco, el escritor norteamericano escribió un ensayo, que llegaría a la Argentina en abril. Es sobre el uso de armas en USA que, cada año, se cobra más de 40 mil vidas.

Globo de Oro para del Toro: «Nadie ama más la vida que los mexicanos porqué somos muy conscientes de la muerte»
También con Pinocho, en la que hay una exploración del tema de la muerte, Guillermo del Toro, se quedó con el premio a la mejor película animada en los Globos de Oro. Una personalidad fantástica.

Barenboim dejó la dirección musical del Estado de Berlín
Con toda una vida dedicada a la música y a la prédica pacifista, el argentino-israelí Barenboim, renunció a seguir dirigiendo la orquesta del Estado alemán de Berlín. Su salud no le permitió continuar.

El «antiarquitecto» Livingston, que trabajó en Cuba, murió a los 91 años
A propósito de la muerte ayer del arquitecto Rodolfo Livingston (1931-2023), un tuitero rescató la lección que le dio, en la década del 90, al periodista Bernardo Neustadt, conductor de «Tiempo Nuevo».

Mercedes Sosa, entre las mejores cantantes, según la revista Rolling Stones
La revista estadounidense incluyó entre los 200 mejores cantantes de la historia a Mercedes Socia, por su voz delicada siempre anclada en un valor incorruptible. La lista la encabeza Aretha Franklin.

28 de diciembre: cómo el relato de una masacre de niños, terminó siendo un día para hacer bromas
Las bromas que suelen hacerse todos los 28 de diciembres tienen su origen en una historia muy poco festiva: la matanza de niños pequeños que registra uno de los cuatro evangelios cristianos, el de Mateo. El informe de la BBC.

Un mundo sin Vicente Zito Lema
«Pobrecita la vida ante tanta muerte», escribió el activista social, poeta y dramaturgo, filósofo y docente Vicente Zito Lima. Ante su reciente fallecimiento, el recuerdo de Ricardo Ragendorfer, introducido por él a la sección Policiales, en el diario Nuevo Sur.

Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así
A través de las letras de su repertorio nos instruyó a lo largo de 50 años. En su paso por la Argentina – escribió Luis Cortina -, Joan Manuel Serrat, invitó a seguir soñando con Romeo y Julieta, dos adolescentes que no envejecen nunca.

Santaolalla, ganador de varios Óscar: «Así como no sé leer ni escribir música, también hago vinos»
Casi de incógnita por Mendoza, ganador de dos Óscar y 17 Grammy, dio algunas claves de su vida como productor. «Con el vino pasa como con la música: cuánto más gente comparte algo, más cosas interesantes comienzan a pasar».

«Eres un espacio que se vuelve sin espina», la estrofa de una canción con la que Silvio Rodríguez homenajeó a Pablo Milanés
Una legión de artistas, entre ellos Silvio Rodríguez, fundador como él de la Nueva Trova Cubana, despidieron a Pablo Milanés, fallecido a los 79 años. El presidente Díaz-Canel, también lo reconoció, a pesar de haberse convertido en un crítico del gobierno de su país.

Maradona y un cuento sobre la superioridad de la raza alemana, tras los dichos de Macri
El pez por la boca muere. Con políticos haciendo declaraciones agitando los peores recuerdos de la humanidad – es el caso de Macri -, en las redes sociales circula un relato de Maradona, que involucra a Menotti y al «loco» Houseman.

Yeza empezó a despedirse de su gestión en Pinamar
En una fantástica noche de los hoteles, con espectáculos escalonados en tres de ellos, Yeza empezó a despedirse de su gestión municipal. Se viene la lucha por la sucesión y el martes hará una presentación con Cristian Ritondo, proyectado para la Gobernación.

Visiones sobre la tradición
Se celebró ayer el Día de la Tradición, asociado al nombre de José Hernández y a su emblemática obra Martín Fierro. Por las redes sociales circularon distintas interpretaciones. Borges estampó la suya en el Museo de Arte Popular.

24 estatuas de bronce de más de 2 mil años fueron descubiertas en las ruinas fangosas de una antigua casa de baños, en Italia
El hallazgo podría reescribir la historia, dijo uno de los arqueólogos a la BBC. Las piezas arrojan importante información sobre el periodo de transición entre los etruscos y los romanos en la antigüedad. Entre otras, está Higía, diosa de la limpieza y la sanación.

Una farola para dos «atorrantes», Serrat y Fontanarrosa, en Rosario
Serrat revolucionó anoche el centro de Rosario y recordó al humorista Fontanarrosa, en la inauguración de una farola con sus nombres. Dijo que con el Negro compartió espacios, fantasías, alegrías y sueños.

Fontanarrosa-Serrat, la esquina rosarina que irradia cultura, música, valores y escritura
De gira por la Argentina, el cantante catalán participará este viernes de una ceremonia que recordará su amistad con el humorista Fontanarrosa. Una emblemática esquina rosarina llevará el nombre de ambos.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
DALO A CONOCER
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)