Cultura

Ella ya me olvidó, yo no lo olvido a él

Las canciones de Leonardo Favio, que comenzó como cineasta, son entonadas en casi toda América Latina. Hoy, en una sección sobre la música que escuchó al escribir su panorama dominical, esto escribió el director de El Cohete a la Luna.

Sin odios ni rencores

Las consignas suelen darse al revés. Al menos eso decía, con acidez, el cineasta y escritor Mario Sabato, quien falleció este sabado a los 78 años. «Decís No Pasarán y te pasan con un camión por encima», lanzó a Humanidad en su época de militante democristiano.

A propósito del colonialismo

En su libro Diario Ïntimo de San Martín (que incluye una misión secreta a Londres en 1824), Rodolfo Terragno, incursionó en la filosofía «utilitarista» del filósofo inglés Bentham. Cualquier semejanza con la realidad actual es pura coincidencia.

Esto no se discute

Humanidad reproduce un capítulo de la obra teatral corta Ayres de Amor y Muerte, escrita por Melcela Melfi. Además de los celos, el amor y los dolores de la vida, pesa el contexto político y social de género.

Sin novedad en el frente

Al tiempo que felicitó la premiación con varios Oscar a la película «Sin novedad en el frente» (que postergó a la argentina 1985), la embajada alemana en Buenos Aires lamentó el mensaje relevante que aún tiene a raíz de la guerra ruso-ucraniana.

La tristeza ahoga y la depresion reduce el amor propio

En el newsletter «Fuí, ví y escribí», hpomerianec@infobae.com, abordó diferentes historias de oscuridad interior, que paralizan y derrumban. Una de ellas – 300 kilos de penas -, se refirió a la película La Ballena, referenciada también en Mobby Dick.

El Indio Solari cumplió sus promesas

Leila Guerriero describió por Twitter amor y respeto por el Indio Solari, quien la semana pasado anunció su retiro. Fenómeno de masas, sus canciones «nos entrenaron en el arte de respirar bajo la superficie, de resistir los embates del espanto».

Sacheri: ¡Quiten sus sucias manos de James Bond!

Eduardo Sacherri se sumó a los escritores que están en contra del «delirio cancelatorio» de personajes a los que las editoriales quieren reconvertir por considerarlos potencialmente ofensivos para el lector moderno.

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.