
Llega el canciller alemán Scholz para tratar de «reinventar» la relación con Argentina, Brasil y Chile
Recomponer la relación con América Latina, como factor aglutinante de la UE que respalda a Ucrania en la guerra contra Rusia, es uno de los objetivos de la visita del canciller alemán Scholz. Hoy se reunirá con Alberto Fernández.

Boric y Petro piden la intervención de la OEA a raíz del ataque de las hordas bolsonaristas al gobierno de Lula
Toda la región, incluso Estados Unidos, está en alerta por el intento de golpe de Estado contra el presidente Lula, de Brasil. El chileno Boric y el colombiano Petro, antes de la reunión de la CELAC, en Buenos Aires, dijeron que peligra la democracia.

Lula sofocó un intento de golpe de Estado de los fanáticos de Bolsonaro
El gobierno del flamante mandatario Lula, intervino Brasilia, tras la invasión de miles de seguidores de Jair Bolsonaro del Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal Federal. Los asaltantes fueron señalados como «fascistas fanáticos».

Rusia cuenta con Lula, en Brasil, para construir «un mundo multipolar y estable»
En una entrevista con la agencia Sputnik, el senador de Rusia Kosachov, destacó el interés de Lula, a diferencia de Bolsonaro, de reactivar sus relaciones bilaterales con todos los continentes. El BRICS a la vanguardia.

Lula calificó de «lapidaria» la herencia de Bolsonaro y prometió combatir el hambre y la deforestación
En un discurso de media hora, al asumir como nuevo presidente de Brasil, Lula, le endilgó a Bolsonaro encabezar un proyecto de destruccción nacional. Dijo que no habrá revanchismo y prometió revertir el estado de situación.

Bolsonaro lloró, habilitó la entrada de Maduro, dijo que deja un Brasil «más conservador» y partió a EEUU
El mandatario de derecha, habló antes de viajar a EEUU. No estará presente el domingo en la asunción de Lula. Muy crítico del PT, rechazó los actos terroristas pero no los acampes de bolsonaristas en torno a los cuarteles.

Mujica (FA) y Sanguinetti (Colorado) viajarán con Lacalle Pou (Blanco) a la asunción de Lula, en Brasil
Como un gesto «diplomático y republicano», «Pepe» Mujica, aceptó la invitación de Lacalle Pou, para ir con él, y el otro expresidente de Uruguay, Sanguinetti, a la asunción de Lula, en Brasil, el primero de enero.

El principal canal de Rusia «ovacionó» a un analista de EEUU por la forma en que criticó al presidente ucraniano Zelensky
Al dar cuenta de la visita del presidente de Ucrania Zelensky a Washington, La Nación puso el foco en el exabrupto un conocido periodista y analista norteamericano que fue festejado en Rusia.

Los talibanes prohibieron a las mujeres la educación universitaria en Afganistán
Las autoridades talibanes prohibieron a nivel estatal el acceso a la educación universitaria para las mujeres por tiempo indeterminado. Es una muestra más de su relegamiento, de acuerdo con principios ultra-rigoristas del islam.

Dugin, el «cerebro de Putin», solo ve dos finales para la guerra entre Rusia y Ucrania
El filósofo que asesora a Vladimir Putin solo contempla dos posibilidades para el fin del conflicto con Ucrania: que Rusia salga victoriosa o la destrucción del mundo.

Perú: Estado de emergencia total durante 30 días, tras la caída de Pedro Castillo
La rebelión que derrocó y ordenó la prisión del expresidente electo Castillo, tiende a agudizarse en Perú. El gobierno que lleva adelante Dina Boluarte anuló libertades esenciales por la alta conflictividad social.

Ucrania rechazó la mediación de Francisco en la guerra con Rusia: «No es el momento», declaró
Francisco, quien considera al ucraniano un pueblo martirizado, no logra hacer una gestión de paz en la guerra con Rusia. El canciller Kuleba, en Kiev, dijo que en esta instancia del conflicto «no es el momento» de una mediación Vaticana.

Perú: en menos de lo que canta un gallo, Dina Boluarte reemplazó a Pedro Castillo
Slavoj Žižek, filósofo esloveno, trajo a cuento al periodista Jorge Elías, dice que en América Latina conviven la ficción, la realidad y, como categoría en sí misma, el Perú. Otra experiencia incierta.

Fue destituido el presidente Castillo, de Perú, tras pretender disolver el Congreso
Poco después de anunciar el cierre del Congreso e instaurar «un gobierno de excepción», el mismo Parlamento votó la destitución de Pedro Castillo. Quedó detenido y asumió la vice Dina Boluarte.

Biden invitó a Lula a viajar a EEUU
El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, estuvo reunido por más de dos horas con Lula en Brasilia. Abordaron los temas más candentes y el presidente electo fue invitado a Washington, para verse con Joe Biden.

El coraje de Salvador Allende, inspirador del socialismo democrático, 50 años después de su mensaje en la ONU
El novelista Ariel Dorfman, rescató el discurso que el socialista Salvador Allende pronunció hace 50 años, el 4 de diciembre de 1972, en la ONU. Dijo que aún sirve de acicate hacia un orden global diferente e igualitario.

Putin instó a Scholz a que los países de Occidente revisen su «línea destructiva» en la guerra de Ucrania
El líder ruso Putin, llamó la atención del canciller alemán Scholz, sobre la «línea destructiva» de los países occidentales, incluida Alemania, por suministrar armas a Ucrania y entrenar a sus tropas.

Moro, quien condenó a Lula, dijo que no será «un opositor irracional», pero si «un senador vigilante»
El controvertido exjuez y exministro bolsonarista, Moro – ahora senador electo -, dijo que con Lula consagrado Presidente, «hay que mirar hacia adelante». Pero advirtió que será «un vigilante, guardián de la República».

Chevron extraerá nuevamente petróleo de Venezuela, porqué Maduro «dialoga de buena fe» con la oposición
Cambia, todo cambia: en México, el gobierno de Maduro inició un diálogo con la oposicion antichavista en pos de elecciones «libres y justas». Como contrapartida, Estados Unidos levantó sanciones específicas de la era Trump.

Bolsonaro insiste en desconocer el resultado electoral que hará Presidente a Lula el 1° de enero
El Partido Liberal de Bolsonaro apuntó al balotaje. Su reclamo fue calificado por el Tribunal Superior Electoral como “falso, mentiroso y fraudulento”. De ser aceptado el criterio de revisión propuesto, implicaría anular el voto del 68% de los electores brasileños.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
DALO A CONOCER
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)