Olor a linimento en vestuarios de la oposición
Cargado de ironía, Asís analizó en su última entrega las pretensiones en Juntos por el Cambo. Desglosó, entre otros, los roles de Larreta, Macri, Vidal, Bullrich, Carrió, Manes y Lousteau.
Cargado de ironía, Asís analizó en su última entrega las pretensiones en Juntos por el Cambo. Desglosó, entre otros, los roles de Larreta, Macri, Vidal, Bullrich, Carrió, Manes y Lousteau.
El escándalo de las “Vacunas VIP” provocó la renuncia de un ministro pero también volvió a sacar a la superficie la forma en que funciona el sistema. ¿Seguiremos aceptando esta forma de ser o propondremos valores más honestos?
Llueven reacciones por el escándalo que derivó en el despido del ministro González García. Bonasso, apuntó al “impúdico privilegio” de un grupo de periodistas y funcionarios vinculados con el Gobierno.
Humanidad sumó a Carlos Fara para que explique el “fenómeno Menem”, igual que hizo con relatos de Artemio López y Jorge Castro. El desglose de 10 mandamientos.
Jorge Castro, secretario de Planeamiento Estratégico de Menem, dijo que la “prioridad absoluta” del exPresidente fue “la unidad nacional”.
El Arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, uno de los eclesiásticos argentinos con mayor cercanía al Papa Francisco, pone en la balanza distintas miradas acerca de las ventajas de repensar el rol de un puerto históricamente relegado.
El ex Jefe del Ejército y veterano de la guerra de Malvinas, Martín Balza, nos trae su visión acerca de los distintos discursos ideológicos en disputa y cómo resulta aquello cuando se involucran en la discusión temas tan delicados como el de las detenciones por razones políticas.
Reproducimos un artículo de Carlos Fara en el que habla sobre las consecuencias políticas que pueden traer los avances tecnológicos y financieros en un mundo cada vez más interconectado. ¿Qué ocurrirá con los “elefantes” de hoy? ¿Se potenciarán el extremismo y los “guerrilleros bursátiles”?
Cargado de ironía, Artemio López, da su punto de vista sobre el trato desigual de los medios a las gestiones de CABA y Formosa en materia de salud y COVID-19.
“El guante (Europa) era más pequeño que la mano (América)”. Así concluye el colombiano Walter Ospina, quien afirma que la post pandemia ofrece la posibilidad de saldar cuentas planetarias.