Opinión

«Tito» Cossa distinguió el antisionismo del antisemismo

El dramaturgo argentino "Tito" Cossa, dijo que afortunadamente las acciones del presidente Milei, cambiaron las visiones de los argentinos sobre el judaísmo. No obstante repudió "el genocidio israelí en la franja de Gaza" y diferenció el antisionismo del antisemitismo.

Por Roberto «Tito» Cossa (El Cohete a la Luna)

Un hecho curioso es la adhesión fanática de Javier Milei a la religión judía. Hace años, esta decisión le hubiera restado parte de su popularidad. La colectividad judía fue siempre vista por muchos como algo ajeno, no argentino. Durante muchos años se produjeron brotes antisemitas; la clásica pintada “haga patria, mate a un judío”.

Mi tío René, un hombre que siempre fue democrático, adhirió con fuerza al gobierno de Perón y comenzó a tener brulotes contra los judíos. También se escuchaban agresiones, descalificaciones y actos de xenofobia. Mi tía Teresa, típica maestra de escuela, democrática y simpatizante socialista, dijo un día: “A mí no me gustaría que mi hija se casara con un judío”.

Muchos actores, actrices, periodistas, escritores, de apellidos claramente judíos, recurrían a pseudónimos para evitar ciertas antipatías. Afortunadamente, las acciones de Milei demuestran que las cosas cambiaron. De todas maneras, ¿será definitivo?

Estas reflexiones nacieron de un diálogo que tuve con mi colaboradora Nina, muy joven, de familia judía, quien me dijo: “Me preocupa que el acercamiento de Milei al judaísmo, cuando gran parte de la gente que lo apoya esté decepcionada, impulse un brote de antisemitismo”.

El genocidio israelí en la Franja de Gaza despertó reacciones en todo el mundo. ¿Influirá para que vuelva el sentimiento antisionista?

Porque ojo: una cosa es el antisionismo y otra muy diferente el antisemitismo.

0 comments on “«Tito» Cossa distinguió el antisionismo del antisemismo

Deja un comentario