Iglesia Política

La Iglesia de Francisco gana la calle: pide a los gobernantes luchar contra el narcotráfico y asistir a excluidos

Esta semana, en coincidencia con una consigna de las Naciones Unidas, proliferaron manifestaciones religiosas en barriadas populares. Se denunció complicidad en el tráfico de drogas y "el ataque" a organizaciones comunitarias.

“Si la droga sigue invadiendo impunemente nuestros barrios no es sin que alguien sepa, sin que alguien mire para otro lado, sin que alguien cobre”, denunció Eduardo García, obispo San Justo, en el populoso partido de La Matanza, en el marco de movilizaciones en el Gran Buenos Aires, organizadas por los curas villeros nucleados en la federación “Familia Grande Hogar de Cristo”, alentados con sutileza diplomática por el papa Francisco.

La prudencia del Santo Padre argentino, quien primero le dio cabida en una rimbombante audiencia privada al libertario Javier Milei, aunque luego luego prácticamente lo pasó de largo en la cumbre del G-7, obedece a que el presidente predica públicamente en contra de la doctrina social de la Iglesia inspirada por el excardenal de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.

Hasta aquí se trató de no ir al choque, incluso se censuraron cantos en las iglesias. Sin embargo, cada vez se hacen más visibles las posiciones antagónicas. Así, García declaró también ante miles de feligreses que “las organizaciones comunitarias, en los últimos tiempos, han sido golpeadas; los centros de rehabilitación, puestos en duda; y las iniciativas de voluntariados, miradas con sospecha”.

Según describió Lucas Schaerer, periodista especializado en temas religiosos, Jorge Torres Carbonell, obispo de Gregorio Laférrere, retransmitió por WhatsApp, un mensaje de Francisco, llamando a no ignorar “las malvadas intenciones y acciones de los vendedores y traficantes de drogas”. Y reclamando, a la vez, la presencia estatal para “invertir” en la prevención y el rescate de los excluidos, que “sobreviven en los pasillos de las villas o en los penales”.

En una crítica más directa que elíptica a lo que acontece a la sombra del Ministerio de Capital Humano y las falencias en la distribución de alimentos perecederos en comedores comunitarios, García avisó: “Sin transparencia, sin integridad, sin responsabilidad de quienes ocupan posiciones de poder, se hace inútil todo el esfuerzo« puesto por los sacerdotes embarcados en la tarea evangélica.

Las críticas, que se van reproduciendo en otros puntos del país, también apuntaron “a la falta de trabajo” y “al exceso de drogas y armas”.

  • Imagen destacada: asistentes a una misa en La Matanza

0 comments on “La Iglesia de Francisco gana la calle: pide a los gobernantes luchar contra el narcotráfico y asistir a excluidos

Deja un comentario