Irak no puede esperar, dijo Francisco
La visita se da justo cuando Bagdad busca dejar atrás picos simultáneos de tensión entre EE.UU. e Irán. El Papa busca reconfortar a la minoría cristiana y tender la mano al islam chiita.
La visita se da justo cuando Bagdad busca dejar atrás picos simultáneos de tensión entre EE.UU. e Irán. El Papa busca reconfortar a la minoría cristiana y tender la mano al islam chiita.
El senador, potencial candidato presidencial a los Estados Unidos por el Partido Republicano, se fue de vacaciones a Cancún, en medio de la feroz tormenta que asoló Texas.
El exmandatario denunció una maniobra del actual presidente Lenin Moreno, debido a que el candidato del frente de izquierda, Andrés Arauz, tiene clara ventaja para el 7 de febrero.
El demócrata asumió el poder en un contexto de declinación global de su país, que el saliente Trump agravó con el pésimo manejo de la pandemia. China y el fin de “25 años de soledad”.
Se trata de Alexéi Navalny, opositor a Vladimir Putin, quien estuvo 5 meses en Alemania recuperándose de un envenenamiento. Lo aislaron.
El catedrático Ignacio Ramonet consideró “vergonzosa y miserable” la decisión unilateral adoptada por Estados Unidos antes del fin del mandato de Trump.
El sentido común parecía indicar que el canciller Felipe Solá sería la figura indicada para estar presente en el acto del 20 de enero, en Washington. Pero el nombre es otro.
Juraron ayer los parlamentarios de Venezuela surgidos de la elección del 6 de diciembre, desconocida por Guaidó. Argentina dio el presente junto a China, Rusia, Irán, Turquía y México, entre otros.
La jueza Baraitser, rechazó el pedido por razones de salud mental. El australiano atraviesa por un calvario tras publicar miles de documentos clasificados en 2010 y 2011.
Calificó de “rumores y mentiras”, afirmaciones del jefe de inteligencia norteamericano, quien la señaló como “la mayor amenaza para la democracia y la libertad en el mundo”.