Historia Sociedad

¿Hombres u hormigas?

Si es cierto que una imagen vale más que mil palabras, esta del fotoreportero brasileño Salgado, de 80 años, tomada en una minera de oro del norte de su país, es una de ellas. El Precio de la Historia la puso en circulación.

«La primera vez que vi la mina me quedé sin palabras. Se me puso la piel de gallina: 52.000 hombres trabajando, sin una sola máquina, en un pozo de 200 metros de profundidad. La mitad de la gente cargaba pesados ​​sacos de tierra por escaleras de madera. El otro descendió por las laderas fangosas, hundiéndose en el abismo».

Sebastião Salgado (1944), «Mina de oro, Serra Pelada, Brasil», foto tomada en 1986.

La foto forma parte de la serie de imágenes que, en 1986, Salgado tomó en la mina de oro brasileña donde acudían miles de hombres de las zonas agrícolas del norte y nordeste de Brasil con la esperanza de encontrar una pepita de oro.

Y así, cada día, miles de figuras, más parecidas a hormigas que a hombres, subían y bajaban las precarias escaleras de la cantera, decenas de veces al día, cargando sacos de barro de 60 kilos, en los que también buscaban a los más pequeños. rastro del metal precioso.

La toma, por la posición desde la que fue captada, parece representar un círculo al aire libre del Infierno de Dante, mostrando un enjambre de cuerpos fangosos, de color ocre, oxidados por los minerales utilizados para la extracción, inmersos en el ruido incesante de la palas y picos, que subían sordos de aquel inmenso cráter.

Hoy la mina Serra Pelada ya no existe. El cráter ha sido abandonado y dentro de la gigantesca cantera a cielo abierto hay un pequeño lago contaminado.

0 comments on “¿Hombres u hormigas?

Deja un comentario