A 54 años del «Cordobazo»
A 54 años del levantamiento de obreros y estudiantes durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, el profesor Marcelo Pavka, hizo circular este esclarecedor texto de Rodolfo Walsh.
A 54 años del levantamiento de obreros y estudiantes durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, el profesor Marcelo Pavka, hizo circular este esclarecedor texto de Rodolfo Walsh.
En su libro Diario Ïntimo de San Martín (que incluye una misión secreta a Londres en 1824), Rodolfo Terragno, incursionó en la filosofía «utilitarista» del filósofo inglés Bentham. Cualquier semejanza con la realidad actual es pura coincidencia.
En sus avatares guerilleros, antes de caer en la selva boliviana, el «Che» Guevara, siempre tenía a mano un bolígrafo y un cuaderno para describir sus vivencias. ¿Qué decía de su compañera la pipa? El dibujo de MarAzul.
Osvaldo Gazzola (1946-2020), escribió en 2017, sobre un tema tabú en la Argentina: el inicio de la violencia armada y el papel que le cupó al general Perón, a su retorno al país para asumir la Presidencia por tercera vez.
El hallazgo podría reescribir la historia, dijo uno de los arqueólogos a la BBC. Las piezas arrojan importante información sobre el periodo de transición entre los etruscos y los romanos en la antigüedad. Entre otras, está Higía, diosa de la limpieza y la sanación.
García Moritán quiere demoler el edificio de Desarrollo Social, en la 9 de Julio. Darío Lopérfido, antes, dijo que el retrato de Eva allí es un signo fascista. Carlos Piro, hace un poco de historia y se pregunta: ¿qué manía tienen de tirar todo abajo?
El escritor israelí Harari sigue ganando adeptos con Sapiens: de animales a dioses. Comienza con los primeros pasos de los humanos en la tierra y llega hasta los radicales y a veces devastadores avances actuales.
El historiador Felipe Pigna, a 70 años del deceso de Evita, describió el destino que los militares golpistas dieron a su cadáver momificado, como evidencia de la barbarie política en la Argentina.
En una de sus redes sociales, el actor Oscar Rovito descubrió hoy emocionado unos versos que un compañero y amigo le escribió hace dos años, por un papel protagonizado en un programa radial como hijo de Tarzán.
Todos recuerdan lo que pasó después. O deberían. Alberto Amato escribió sobre sexo, conspiraciones y muertes, a 60 años del cumpleaños 45 de Kennedy, en la que la sensual Marilyn Monroe se convirtió en la atracción principal.