El éxtasis de escribir y titular en vacaciones
Ernesto Jackson es de la “vieja guardia”. Convive con la revolución digital en las comunicaciones. “Enfermo” del trabajo, el veredicto que le interesa es el de los lectores.
Ernesto Jackson es de la “vieja guardia”. Convive con la revolución digital en las comunicaciones. “Enfermo” del trabajo, el veredicto que le interesa es el de los lectores.
Este lunes, de 21 a 0, en radio 10, Sergio Elguézabal inicia un ciclo que se propone ser federal y recuperar la idea de comunicación como servicio social.
Confinado en una prisión de alta seguridad de Londres, el periodista perseguido durante 10 años, conocerá el veredicto el lunes. EE.UU. lo quiere extraditar y políticos alemanes liberarlo.
La denuncia la hizo una página web ligada al al oficialismo, El Cohete a la Luna, dirigida por Horacio Verbitzky, uno de los supuestos censurados. La nómina y la situación de Silvia Majdalani.
La periodista de Radio Mitre denunció una vez más al sindicalista y empresario de medios, Víctor Santa María, pero esta vez por un caso que la involucra personalmente.
A 10 años de los “Registros de Irak”, que revelaron crímenes de guerra de EE.UU. en Medio Oriente, Silvia Arana destaca que los únicos enjuiciados fueron los soldados denunciantes y el editor de WikiLeaks.
De una camada histórica de reporteros gráficos, Mario Paganetti, rescató breves historias: sobre Maradona, el cura von Wernich y un accidente siguiendo a Isabelita.
A los 81 años falleció “El Pingüino”, un periodista que se inició en “Crítica” y “Crónica”. El activo Ernesto Jackson, cuenta por qué lo admiraba tanto.
Como una aventura multifacética para transmitir mensajes veraces y elocuentes, describe Armando Torres, la tarea conjunta entre el periodista y el reportero gráfico.
El Destape, dirigido por Roberto Navarro, señaló una supuesta amenaza a través de la palabra cacerola. “En un día todo puede cambiar”, avisó en una publicidad el diario “comandado por Magnetto”.