Aguante el Tuti
El recuerdo de F. Barrasa: Aguante el espíritu de humanismo que tuvo y tiene la gente como él, de esa generación suya, que fue pisoteada por el neoliberalismo y exiliada o desaparecida por el terrorismo de estado.
El recuerdo de F. Barrasa: Aguante el espíritu de humanismo que tuvo y tiene la gente como él, de esa generación suya, que fue pisoteada por el neoliberalismo y exiliada o desaparecida por el terrorismo de estado.
Jorge Gadano, excorresponsal del diario Río Negro en Neuquén, falleció el sábado a los 89 años. Maestro de periodismo, militante político y contemporáneo de Felipe Sapag y el obispo de Nevares.
Los asesinatos contra periodistas en México, que denuncian casos de corrupción y narcotráfico, no ceden. Esta vez fue acribillado a balazos Armando Linares, director del portal Monitor Michoacán.
Clarín publicó y luego borró del portal de su página web, una nota de Mariana Iglesias, donde la conductora fue cuestionada por instar al odio en el Día de la Mujer, instando a las manifestantes a «depilarse e ir a laburar».
Por fotografiar a Alfredo Yabrán, fue asesinado, el 25 de enero de 1997, el reportero José Luis Cabezas. Para el martes próximo habrá actos en Pinamar y Madariaga, en la cava donde fue encontrado su cuerpo calcinado. El recuerdo de su hermana Gladys.
El talentoso y querido colega Luis Frontera, compañero (a favor y en contra) en apasionadas tenidas futbolísticas, partió del mundo terrenal. La semblanza de Alejandra Daiha.
Matthias von Hein, de la agencia Deutsch Welle, sostuvo que el periodismo no es un crimen, pese a que ahora un tribunal de Londres consideró legítima la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Habrá apelación.
Personaje clave de Clarín entre 1975 y 1990 – enfrentado con la cúpula que encabeza Héctor Magnetto -, Marcos Cytrynblum, pasa su vejez rodeado de pájaros. Un repaso por una historia que roza el presente, contada por Pablo Perantuono.
La obligación de escribir una nota cada semana puede llevar a la desesperación a un periodista. Ricardo Rivas, de La Nación, de Paraguay, se las ingenia para contar historias subyugantes e increíbles.
Al celebrar, ayer, los 61 años del nacimiento de Diego Maradona, el periodista Perantuono escribió sobre el desmesurado vínculo entre el astro (al que identifica con un dios pagano) y los medios de comunicación.