Poniendo a salvo “el esfuerzo de las entidades gremiales”, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, cargó las tintas sobre la “avaricia del sector empresario” y de los funcionarios del Gobierno que tiene que controlar los precios y no lo hacen, en especial en el sector de la alimentación.
Dudó y abrió un compás de silencio cuando se le preguntó “si hace falta alguien como Guillermo Moreno” para supervisar la cadena de costos. No quiso hacer nombres, pero apuntó: “Se necesita firmeza. El sector empresario entenderá si se lo sanciona fuertemente. No hay razones – ni por el tipo de cambio, gastos en personal, tasas de interés ni tarifas -, para que haya aumentos superiores al 4 por ciento”.
Al hablar en el programa Lado P, por radio Rivadavia, reconoció el esfuerzo presupuestario del ministro Martín Guzmán, e insistió que la situación se desbarrancó por el comportamiento de los formadores de precios y las autoridades que no actuaron como debían frente a “los que cometen abusos y buscan ganancias siderales”.
Desde una posición de dureza, hizo notar la ayuda estatal para pagar salarios luego del acuerdo con los acreedores privados, y demandó actuar con mayor severidad. “Cuando (los empresarios) sean sancionados, los grandes medios de comunicación dirán que nos parecemos a Cuba o Venezuela, pero es necesario tomar medidas”.
Dijo Palazzo que no tomaba postura por el “albertismo” ni por el “cristinismo”, aunque se mostró intransigente en la negociación con el FMI. “La Argentina debe obtener oxígeno de un organismo responsable de prestar plata para que (Mauricio) Macri, tuviese su reelección”.
0 comments on “Palazzo pidió «sanciones fuertes» para «empresarios avariciosos»”