“No es momento para generar más incertidumbre”, declaró ayer el expresidente de la Cámara de Diputados durante la gestión de Mauricio Macri. Se refería Emilio Monzó a la iniciativa sugerida por la vicepresidenta de replantear el sistema de salud. Sin embargo, al mismo tiempo lanzó una campaña de afiches en La Plata que se prestaron a confusión y tuvieron repercusión en las redes sociales, donde se lo asoció con el exmandatario Carlos Menem.
Dio la coincidencia que Monzó señaló haber sido “formado en el liberalismo” con la suficiente flexibilidad para contemplar que el sistema privado sanitario actúe en forma solidaria con el público en instancias “excepcionales”.
Distanciado de Mauricio – y duramente objetado por su primo, el intendente de Vicente López, Jorge Macri -, Monzó reiteró que inició el camino para alcanzar la Gobernación de Buenos Aires, como parte de una nueva generación en la que incluyó a los radicales Martín Lousteau y Facundo Manes, a Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, del PRO, además de peronistas como Florencio Randazzo, Juan Urtubey y Sergio Uñac, entre otros.
Planteó encarar “reformas estructurales” que terminen con “la polarización” encarnada por Macri y Cristina Kirchner y no ocultó su pesar por la gestión de Alberto Fernández. “Lamentablemente, confiaba…”, dijo y le reprochó haber “roto” el diálogo con el jefe porteño.
“No habrá paliza, pero el oficialismo corre gran riesgo de perder en las elecciones legislativa de noviembre”, aventuró y trató de evitar enredarse en un conflicto con “el moderado y prudente” Sergio Massa, una de las patas del Frente de Todos, actualmente de gira por Estados Unidos.
Es un misterio saber como se insertará Monzó en la interna de Juntos por el Cambio. Más aún, ante su insistencia en criticar el gradualismo y el marketing de Macri, a quien propuso “ir desplazando”.
0 comments on “Monzó pidió no generar incertidumbre y se lanzó con un confuso afiche”