Cultura Sociedad

Aldous Huxley: «El progreso se debe a los insatisfechos»

Frases del autor "Un mundo feliz", sobre el precio de la libertad, los tipos de inteligencia, los peligros de la tecnología, el adiestramiento publicitario, la música y la vida sexual, entre otras, son reproducidas por Perfil.

Antes de apagarse, el 22 de noviembre de 1963, Aldous Huxley, autor de «Un mundo feliz» – que le dio una celebridad mundial que los totalitarismos de los años 30 y los sectores del poder recelaron -, escuchó algunas de las frases del Libro tibetano de los muertos que su esposa le susurraba al oído. Mónica Martín (link: https://www.perfil.com/noticias/cultura/50-frases-urticantes-que-aldous-huxley-nos-dejo-antes-y-despues-de-un-mundo-feliz.phtml ), las reprodujo en Perfil.

  • Hay cosas conocidas y hay cosas desconocidas, y en el medio están las puertas de la percepción.
  • En los países subdesarrollados la esperanza de vida está disminuyendo de forma alarmante, debemos hacer algo.
  • Los buenos fines no pueden ser alcanzados por los medios no apropiados.
  • El precio de la libertad es la eterna vigilancia.
  • Nuestro progreso se debe a los insatisfechos.
  • Quizás, los únicos verdaderos hombres sean los sabios.
  • El burgués es el perfecto humano en estado domesticado.
  • ¿Cómo sabéis que la Tierra no es el infierno de otro planeta?
  • Mi anhelo no es la comodidad. Busco a Dios, anhelo la poesía, deseo el verdadero riesgo, anhelo la libertad, anhelo la bondad. Quiero el pecado.
  • Hay tres tipos de inteligencia: la inteligencia humana, la inteligencia animal y la inteligencia militar.
  • Una verdad que carezca de emoción puede verse desplazada por una mentira que tenga emoción.
  • La estupidez es, desde luego, una hija de la voluntad.
  • Todas las personas obtienen siempre lo que piden. El problema reside en que antes de tenerlo nunca son conscientes de qué es lo que pidieron.
  • Es una lástima pero la educación superior no garantiza necesariamente una virtud o una sabiduría pública superior.
  • El avance del conocimiento natural está marcado por un absoluto rechazo a la autoridad.
  • Creo que existe un grupo de dispositivos tecnológicos que nos pueden alejar de la libertad imponiendo control.
  • La Iglesia católica pareciera estar empujándonos a las manos de los comunistas.
  • Mientras más complejas sean las tecnologías, mayor será la necesidad de crear organizaciones capaces de mantenerlas controladas. (…) La sobre-organización nos está robando nuestra libertad.
  • Una tecnología bien moldeada y neutral es un tremendo poder que puede ser usado para el bien o puede ser abusado para el mal.
  • Creo que en el futuro los dictadores encontrarán preservar su poder a través del consentimiento de los dominados y esto en parte se deberá al uso de las drogas.
  • Las descripciones de los métodos publicitarios son realmente sanguinarias cuando las lees.
  • Las técnicas de adiestramiento publicitario produce un quiebre en los jóvenes que causa un 75% de fanáticos leales con visión única.
  • Creo que todas las nuevas tecnologías son un instrumento para adquirir poder y no hay nada más tentativo que la pasión por ostentar el poder.
  • El pecado más profundo contra la mente humana es creer en cosas sin evidencia.
  • Que los hombres no aprenden mucho de las lecciones de historia es la más importante lección de toda la historia.
  • Nos oponemos a la moralidad porque ella interfiere en nuestra libertad sexual.
  • Es natural creer en Dios cuando estas solo, muy solo, en la noche, pensando sobre la muerte.
  • Mientras más grande es el talento del hombre, mayor es su poder para perderse.
  • La inquietud de la siguiente generación no será en cómo liberar a las masas, sino cómo hacer que amen su servidumbre.
  • Todo aquel que quiera el bien de la raza humana siempre termina en acoso universal.
  • Dejando de lado el silencio, lo que mejor expresa aquello que no puede ser expresado es la música.
  • En el combate de la vida nuestra arma más poderosa es el amor.
  • Nunca será lo mismo encontrar la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otros.
  • El saber es un asunto que puede considerarse relativamente fácil. Querer y ser capaz de obrar de acuerdo a lo que uno quisiera, es un asunto más difícil.
  • La genialidad tiene su secreto en mantener siempre el espíritu de un niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo.
  • Cuando vemos indiferencia vemos una forma de pereza. Y cuando vemos pereza vemos una de las formas del desamor. Ninguna persona es negligente con lo que ama.
  • El nacionalismo junto con el capitalismo son el fruto de la obsesión por el poder, el éxito y el prestigio social.
  • Las palabras tienen el poder de los rayos X, si se usan de modo apropiado, pueden atravesarlo todo.
  • Un intelectual es una persona que ha encontrado una cosa que es más interesante que el sexo.
  • La belleza es peor que el vino, intoxica tanto al que la tiene como al que lo observa.
  • Un hombre puede sonreír y sonreír pero aun así ser un villano.
  • Las libertades no son dadas, son tomadas.
  • El recuerdo de cada hombre es su literatura privada.
  • Nos oponemos a la moralidad porque ella interfiere en nuestra libertad sexual.
  • La realidad, por más utópica que sea, es algo de lo que la gente siente la necesidad de tomar vacaciones con mucha frecuencia.
  • Para cada viajero que tiene algún gusto propio, la única guía útil será aquella que él mismo ha escrito.
  • Todo el mundo se esfuerza por la felicidad, y el resultado es que nadie es feliz.
  • Todo aquel que sepa cómo leer tiene el poder de glorificarse, de multiplicar la manera en que existe, de hacer su vida plena, importante e interesante.
  • La rutina transforma los placeres lujosos en necesidades aburridas y cotidianas.
  • Nunca dejes para mañana la diversión que puedas tener hoy.

0 comments on “Aldous Huxley: «El progreso se debe a los insatisfechos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s