Un indicio claro por donde se posiciona el kirchnerismo en el esquema de la coalición gobernante y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo dio una nota titulada «No te lo decimos más, si querés pagar la deuda, que la pague el capital». El artículo, con foto destacada de Máximo Kirchner, titular del PJ de Buenos Aires y el gobernador Axel Kicillof, en un acto de renovación de autoridades de la CGT Regional Oeste, apareció en la agencia de periodismo militante Paco Urondo, firmada por su titular José Cornejo.
Con el acento en el «movimiento obrero», rescató la participación de Vanesa Siley (SITRAJU.RA), Abel Furlán (nuevo mandamás metalúrgico, tras el desplazamiento del albertista Antonio Caló, Omar Plaini (canillitas), Héctor Amichetti (gráficos) y referente de otras 70 delegaciones combativas.
Cornejo (junto con Rodrigo Lugones) escribió que con Furlán en la UOM «sobrevino un recambio generacional» y también hizo notar la aparición de Máximo junto con Walter Correa, en la asunción como secretario general de la sección Quilmes de Adrián Pérez.
LEER MÁS:
Adónde van Massa y Larreta lejos de los extremos
En medios de chisporroteos internos – que procuran no ser terminales -, llamó la atención la cercanía entre Massa, equidistante entre Alberto y Cristina, con Larreta, cada vez más lejos de Macri. El sugerente despacho de un portal.
Propuso como necesario «suturar» viejas disputas y aseguró que «la pregunta ordenadora es: ¿Quién se quedó con los dólares de los trabajadores durante la presidencia de Macri y durante la pandemia?».
Aseguró que Máximo Kirchner al referirse a «un acuerdo entre compañeros», consolidó el hecho de que «el movimiento obrero combativo que defiende la identidad kirchnerista, ha sido la plataforma para expresar demandas que radicalicen las posiciones económicas y políticaas de cara a la pelea contra el FMI».
0 comments on “Máximo K y sindicalistas combativos dispuestos a dar «pelea» al FMI”