Argentina Política

Gerchunoff: «Alberto está débil y groggy, pero no le contaron hasta 10»

En la Feria del Libro, el historiador alfonsinista dijo que no da por terminada la experiencia presidencial de Fernández. Gerchunoff y Hora destacaron el apoyo de los movimientos sociales.

Reconociendo la “debilidad” de Alberto Fernández, Pablo Gerchunoff y Roy Hora, apostaron como “obcecados” por la estabilidad del Presidente del Frente de Todos, un espacio – dijeron -, que “se pelea todo el tiempo”, sin poder sacar de su “amotinamiento” al equipo económico de Martín Guzmán y Matías Kulfas, lo que demostraría – en criterio de ambos -, “la potencia” de la actual experiencia del gobierno peronista.

“Pobre Guzmán, lleva dos años y medio y lo quieren echar, mandarlo a su casa en un contexto de conflicto interno descomunal. Es ese conflicto, precisamente, el que lo sostiene”, aseveró el intelectual Gerchunoff, ex colaborador del extinto presidente Raúl Alfonsín, durante la presentación de “La Argentina y la moneda en el aire”, realizada esta tarde en la 46ª. Feria del Libro.

Gerchunoff se proclamó “un marido despechado del kirchnerismo”. ¿Por qué? Creyó en 2005 (luego se desilusionó) que Néstor Kirchner podría sacar al país del “pantano” en el que entró en la segunda mitad de los años 70 cuando “se apagó el desarrollo industrial” nacional. “Ahora soy muy anti K”, acotó con una sonrisa amable.

También valorizó la experiencia de Carlos Menem, por haberse conectado con reformas de mercado al mundo, con estabilidad (debido a la convertibilidad) y baja inflación.

Hora: «Hay un movimientos de desocupados sin parangón en el mundo»

Contó parte de su experiencia como funcionario, recordó que “no acompañé a Jesús” (por Jesús Rodríguez) cuando éste asumió en el ministerio de Economía, tras el desplazamiento de Juan Carlos Pugliese, el radical que habló a los empresarios “con el corazón y le contestaron con el bolsillo”.

La periodista que condujo la charla, Astrid Pikielny, trajó a cuento su caracterización de “bicho raro” hecho al presidente Fernández. “Es un caso que no tiene parangón con el pasado, por lo menos lo que sucedió con Juan Perón y Héctor Cámpora”.

“Alberto – sintetizó -, es un presidente débil, elegido por un tuit de una líder debilitada (por Cristina Kirchner) que no es débil. Hoy no hay otro candidato (en el peronismo) con la fuerza política de Cristina y tampoco la había en 2019”.

“No doy por terminada la experiencia de Alberto. ¿Está mal? Sí. ¿Está groggy? También, pero – estimó -no le contaron hasta 10 y prestaría mucha atención a la defensa callejera de Barrios de Pie”.

Con algunas discrepancias no visualizadas en el libro, Hora admitió que la argentina “no es una sociedad fácil de gobernar” y consignó que desde los tiempos de Perón (discrepó con la caracterización hecha por Gerchunoff) «no se puede hacer nada sin sentar a la mesa a los trabajadores organizados”. A eso agregó que “hoy existe un movimiento de desocupados (ahí coincidió con el alfonsinista) que no tiene parangón en el mundo”.

Consignó que lo que sostienen Guzmán y Kulfas “no es muy distinto” a lo que esgrimen sectores de la oposición. Reprochó al sector agropecuario no comprender las razones del dirigente social Juan Grabois. “No hacen una buena contribución”, apostrofó.

Tras referirse a una obra de Tulio Halperín Donghi sobre “La larga agonía de la Argentina peronista”, Hora aseguró que la puja de intereses contrapuestos “se puede negociar”, siempre que se eviten los reproches mutuos sobre “valores irreconciliables”.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Gerchunoff: «Alberto está débil y groggy, pero no le contaron hasta 10»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s