El gobierno, en el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las islas Malvinas, señaló la «reticencia británica» para entablar negociaciones sobre la «usurpación» del archipiélago que lleva más de 180 años. En un acto presidido por los ministros de Defensa, Jorge Taiana y de Ciencia, Daniel Filmus, el secretario del área, Guillermo Carmona, ratificó «la ratificación incesante de la soberanía» nacional y afirmó que «el colonialismo es un anacronismo en el siglo XXI».
Carmona dijo que la «persistencia» argentina consiste en fortalecer las políticas relacionadas con el Atlántico Sur, que van desde la insistencia en los foros internacionales para solicitar la apertura de las negociaciones bilaterales y la recolección de mayores apoyos por parte de terceras naciones, hasta la investigación oceanográfica y el control de la pesca en las áreas marítimas circundantes.
Carmona anunció que la Cancillería avanzará en la desclasificación de material relacionado con el tema y señaló que «es un archivo histórico que da cuenta de esa historia de Argentina con Malvinas, de actuación diplomática».
En el mismo sentido, Taiana destacó: «En el caso Malvinas, la persistencia nos está permitida dado que nunca ninguna autoridad Argentina reconoció ni consintió la ocupación. Uno puede discutir sobre el tono, pero ninguno consintió la ocupación».

Agregó que el debate está «entre la persistencia argentina y la argumentación británica de ‘ustedes perdieron la guerra’«.
«¿Hasta cuándo?. Eso tiene una respuesta clara. Recuperaremos las islas cuando (los británicos) vean que pierden más no dialogando. Persistimos y sin dudas, venceremos», destacó.
Filmus, por su parte, recordó que la invasión del Reino Unido en la década de 1830 estuvo motivada por intereses económicos por el aceite de ballena y señaló que la permanencia de ese enclave colonial, casi dos siglos después, responde a esas mismas circunstancias pero con otro tipo de productos.
- Con información y fotos de la agencia Télam
0 comments on “Taiana: «Recuperaremos las islas cuando (los británicos) vean que pierden más no dialogando»”