Economía Política

Diplomacia China: tras acordar con Uruguay, se abrió a cooperar con el Mercosur en su conjunto

Hubo puntapié inicial entre Uruguay y China para avanzar en un Tratado de Libre Comercio. Argentina, Brasil y Paraguay quedaron en lista de espera, pero el gigante asiático los instó a sumarse.

El director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Cai Wei, afirmó en Montevideo que Pekín, que inició negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Uruguay, está abierto a la «cooperación» con «el Mercosur en su conjunto».

«La parte china está abierta a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con el país miembro particular», señaló el jefe de una delegación oficial china que se reunió con miembros del gabinete del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, incluyendo el canciller, Francisco Bustillo, y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.

Uruguay avanzó. China espera al resto del Mercosur

«China es firme partidario del libre comercio» y está «dispuesto a negociar y suscribir TLCs con todos los países interesados», dijo el funcionario chino, según la traducción oficial de su declaración a la prensa publicada en video en la página web de la Presidencia uruguaya.

Uruguay inició su búsqueda para un TLC con China luego de realizar ambos países un estudio de factibilidad de un acuerdo de esas características, que generó polémica en el Mercosur, un bloque que el país sureño integra desde 1991 con Argentina, Brasil y Paraguay. El bloque no permite que sus socios negocien acuerdos comerciales sin la anuencia de los demás miembros, pero Uruguay – que desde hace casi dos décadas pide una flexibilización de esa decisión adoptada por el grupo -, resolvió lanzarse en solitario con China.

LEER MÁS:

MERCOSUR: integración regional adormecida

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay – como reflejó el incidente entre Fernández y Lacalle -, bailan al compás de estancamientos y retrocesos. La crónica previa que Malamud rescató de El País.

En la última cumbre de presidentes del Mercosur celebrada el 21 de julio en Asunción, el presidente argentino, Alberto Fernández, uno de los principales críticos de la iniciativa uruguaya, propuso que el acuerdo con China sea negociado por todo el grupo en conjunto. Su par uruguayo, Lacalle Pou, sostuvo durante la cita que también sería el deseo de Uruguay que los demás socios del bloque se incorporaran a una negociación con el país asiático, en etapas posteriores.

«Anhelamos y auguramos que en algún momento el resto de los países socios (del Mercosur) se van a sumar a esas negociaciones» con China, reiteró este lunes Bustillo en imágenes emitidas por medios locales. «Esperamos que las partes del Mercosur puedan negociar de manera amistosa entre sí, a fin de crear un mejor entorno para la cooperación de libre comercio sino-uruguaya», agregó por su parte el líder de la delegación china.

  • Informe de la DW

0 comments on “Diplomacia China: tras acordar con Uruguay, se abrió a cooperar con el Mercosur en su conjunto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s