Cultura Sociedad

El exvicedirector de la escuela Falcone se opuso a las tomas y propuso otras salidas para reflotar la enseñanza pública

Pablo Aguirre, una autoridad muy respetada en la escuela de Palermo, sugirió nuevas medidas para lograr aportes privados al Estado y no dejar librado el tema solo a los políticos de turno.

El exvicedirector de la escuela Claudia María Falcone, Pablo Aguirre, manifestó su «consternacion con las tomas de escuelas«. Dijo que no está de acuerdo, pese a compartir «plenamente» los pedidos de los estudiantes. Lamentó, en una declaración difundida por sus redes sociales, que se instale el tema de la enseñanza pública a través de una medida extrema de esas características.

Docente y músico, con un ida y vuelta notable con los alumnos, puso de relieve que en los últimos 10 años la ciudad de Buenos Aires bajó el presupuesto escolar en 10 puntos.

«Todos saben que yo AMO la escuela María Claudia Falcone y a su comunidad. Pero: ¿no es hora de abrir una Fundación , una Ong o la figura que corresponda para ayudar a los jóvenes con aportes privados?«, planteó.

Argumentó dirigiéndose a los adolescentes: «Seguramente, muchos de ustedes son peronistas, otros odian mucho a los peronistas, algunos son zurdos, radicales, socialdemócratas y liberales».

LEER MÁS:

«Los adolescentes son pura pulsión de vida»

Apasionado por la música y la enseñanza, el compositor y vicerrector de la Escuela María Claudia Falcone, del barrio de Palermo, Pablo Aguirre, concedió a Humanidad una entrevista donde se tocaron temas que van desde la paternidad, la educación […]

Enseguida, apuntó que aún pensando distinto, estarán de acuerdo que «un niño o joven tiene que recibir alimentación adecuada par su desarrollo; necesita una educación actualizada con personal capacitado e interactuar con el mercado». Agregó que además, «hay condiciones mínimas de infraestructura que deben tener las escuelas».

Bajo ese enfoque, el profesor Aguirre se pronunció a favor del mérito, a sabiendas de «que es distinto nacer en una pensión de La Matanza, en una familia de ingresos muy bajos, que en la Recoleta, en otra muy rica».

«En la escuela pública, se trata de arrancar de un lugar parecido y ser lo mejor que cada cual pueda ser. En esta tarea, tal vez la más noble y hermosa que existe cuando uno llegó a determinada edad, no puede quedar solamente en manos del Estado y de los políticos de turno que van cambiando».

0 comments on “El exvicedirector de la escuela Falcone se opuso a las tomas y propuso otras salidas para reflotar la enseñanza pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s