Argentina Política

Un Strassera auténtico, a propósito de la película 1985

Como una contribución al debate abierto por la exhibición de la película 1985, Humanidad reflota una nota que uno de sus editores le realizó en 2007 al vehemente exfiscal Strassera para el diario Río Negro.

«Están haciendo lo mismo que los dictadores, que se erigieron en jueces y castigaron a todo el país sin dar el derecho de defensa». Con una vehemencia apabullante, el exfiscal Julio César Strassera argumentó en favor del titular de la Cámara de Casación, Alfredo Bisordi y subrayó que las afirmaciones del presidente Néstor Kirchner durante el acto del sábado pasado en el ex campo de concentración «La Perla», en Córdoba, constituyen «una gravísima intromisión del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial».

– ¿Qué opina de las palabras del presidente y de varios de sus ministros contra cuatro miembros de la Cámara de Casación por tener supuestamente paradas las causas por violaciones a los derechos humanos?

– Es una reacción desmesurada que demuestra que se modificó el Consejo de la Magistratura con el fin de darle al Poder Ejecutivo la mayoría para nombrar y destituir jueces. Esto es gravísimo y que no me venga a decir (Aníbal) Fernández que no es una intromisión.

– Usted no puede desconocer el pasado de Bisordi

– …Yo he tenido algunas diferencias personales con Bisordi. Por más que esté enojado con él, hay que ser justo. Es honesto y trabaja mucho ¡Ojalá que hubiera muchos Bisordi! Lo acusan de retrasar las causas y no es así. Lo recusaron o se excusó. No puede intervenir. No puede retrasar ni apurar los expedientes.

– ¿Y respecto de los otros cuestionados?

(Gustavo) Hornos es un funcionario digno, que me reemplazó a mí como fiscal de Cámara. (Eduardo) Riggi es un juez decente. A la única que no conozco es a (Ana María) Capolupo de Durañona y Vedia.

– ¿Qué le cuestiona al presidente?

El Presidente y los ministros hablan de juicio y castigo y lo que hay que pedir es juicio, porque no sabemos si corresponderá el castigo. Es muy grave decirle a los jueces lo que tienen que hacer. Hasta en el juicio de Nüremberg hubo quienes no podían asumir por algún motivo su defensa. Siempre existe la hipótesis de sobreseimiento o absolución…Están haciendo exactamente lo mismo que los dictadores, que se erigieron en jueces y nos castigaron sin darnos el derecho de defensa. ¡El país entero fue víctima de los militares!. Esto se puede decir desde el llano, pero no desde la autoridad, pues se puede dar alguna condición que impida el castigo, como le pasa hoy a (Emilio) Massera. Estamos frente al mismo sistema de los dictadores pero al revés. Acabo de leer una frase de Santiago Rusignol: cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón. Esto es grave.

Strassera Jr: «Mi viejo se jugó el pellejo», declaró hoy a Constanza Bengoechea

– Permítame insistirle. Hasta la consejera Diana Conti también está sugiriendo un paso al costado de Bisordi…

– Diana Conti, con quien tengo una buena relación, ha prejuzgado y en su momento no podrá emitir voto.

– Ahora, usted tuvo varios altercados con Bisordi. Se recuerda que hasta defendió ante usted la matanza de «la noche de los lápices». ¿Es así?

No es exactamente así. Con el discutí mucho, pero cualquier sea la ideología eso no invalida a un juez cuando falla conforme a derecho. Yo mismo reprobé actitudes de Bisordi, y por eso fue enjuiciado en el Consejo de la Magistratura, que no halló ningún mérito para llevar adelante las acusaciones. ¡¿Tampoco se va a respetar la cosa juzgada?! ¡Para el que no me gusta, la cosa juzgada no existe!…Desde el punto de vista institucional esto es lo más grave que ha pasado en la Argentina con este Presidente a quien, ojo, yo voté…

– ¿Le pareció entonces exagerado su discurso en «La Perla»?

Sobreactuó. Cree que políticamente le viene bien aparecer como el campeón de los derechos humanos, como si en 20 años de democracia no se hubiese hecho nada, y se hizo un juicio histórico que ellos, los peronistas, no hubieran hecho…(Italo) Lúder había prometido dar validez a la ley de autoamnistía.

– El presidente del radicalismo, Gerardo Morales, anticipó un pronunciamiento favorable a la iniciativa de la Casa Rosada ¿Qué le parece?

Lo escuché y me sorprendió. La oposición tiene miedo y actúa con tibieza. Yo no tengo miedo, realmente no tengo miedo.

– Lo que sorprende es su férrea defensa de un hombre como Bisordi al que se señala como fascista

-…Es un conservador, no fascista. Tiene todo el derecho del mundo a serlo. Tenemos un socialista en la Corte, (Carlos) Fayt. Así debe ser en democracia. Hay conservadores como Bisordi a los que se quiere echar, y no a los conservadores que condenaron a 14 años a Romina Tejerina. Esos parecen no asustar. Si quieren llamar fascista a Bisordi que lo hagan, pero es un conservador. Yo estuve enemistado con él y no debo ser deshonesto.

– Bisordi sugirió que estábamos mejor con la dictadura…

– No dijo eso que se publicó en la tapa de un diario (por «Página 12»). Nadie dice que a la dictadura no le interesaba manipular a los jueces…no les daba ni cinco de bolilla ni les ordenaba nada. Cuando se presentaba un recurso de hábeas corpus por algún detenido, decían que no lo tenían y no se podía hacer nada. Bisordi fue denunciado en democracia, pero el Consejo de la Magistratura no lo acusó. Esto es así nos guste o no. No se puede decir que la cosa juzgada no existe para nuestros enemigos.

– ¿Cuál cree que puede ser el desenlace del conflicto?

– Casación es el segundo tribunal después de la Corte. El Poder Ejecutivo no nombró a ningún miembro y lo intentará hacer a partir de ahora. Vamos a ver qué hace la Corte Suprema. Todavía es muy pronto anticiparlo. Hasta aquí sus pronunciamientos también han sido muy tibios.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Un Strassera auténtico, a propósito de la película 1985

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s