La solicitud de un «permiso» para que los yuanes que atesora el Banco Central de la República Argentina (BCRA), «se puedan convertir en dólares y ser utilizados en el mercado cambiario», anticipó que el columnista Carlos Pagni. Lo hizo horas antes que el diario en el que que escribe, La Nación, confirmara que el presidente Alberto Fernández, tendrá una reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping, a partir del domingo en Bali, durante su participación en la cumbre del G-20.
Pagni dijo que ese cometido «es la clave» del viaje a Indonesia de Alberto. Inmediatamente, agregó: «El líder chino escucha esa demanda desde hace demasiados años. Y siempre dice ´no´. En la conversación podría aparecer una sorpresa: que Xi sugiera que el comercio bilateral con su país se realice, en adelante, en yuanes. No en dólares».
LEER MÁS:
El Partido de la Costa firmó un acuerdo con China
Sichuan (provincia China de 80 millones de habitantes), firmó un acuerdo con el Partido de la Costa (San Clemente, Las Toninas, Mar del Tuyú, Cota del Este, Santa Teresita, entre otras), para desarrollar proyectos. El detalle.
«Sería – vaticinó – , un trastorno importante para las reservas del Central. Y para el alineamiento geopolítico del país».
Terminó, en este tema, con una ironía: «El pedido al César comunista se relaciona con una de las pesadillas del oficialismo. Es la escasez de reservas en dólares y la posibilidad de que esa deficiencia se vuelva más aguda».
0 comments on “La «clave» de la reunión bilateral entre Alberto y Xi Jinping”