Cultura Sociedad

Visiones sobre la tradición

Se celebró ayer el Día de la Tradición, asociado al nombre de José Hernández y a su emblemática obra Martín Fierro. Por las redes sociales circularon distintas interpretaciones. Borges estampó la suya en el Museo de Arte Popular.

El Martín Fierro – escriben en las redes -. no es un poema gauchesco escrito por un señor que quería vender libros. Y José Hernández no es solo un escritor. Martín Fierro es un alegato político contra las ideas del mitrismo y Sarmiento. Es un grito de bronca que pone al descubierto la injusticia del sistema que habían logrado imponer los unitarios.

José Hernández es, ante todo, un federal que se le anima a la discusión sobre la Argentina que se viene. Habla del gaucho, pero en el fondo habla del pueblo y de lo que nos esperaba. Grita lo que iban a hacer los poderosos con los humildes. Y no se equivocó.

Hasta aquí, la opinión de Ariel Gustavo Pérez. Humanidad aporta un poema de Jorge Luis Borges, de su obra Los justos, que uno de sus cronistas supo leer en el Museo de Arte Popular José Hernández:

Un hombre que cultiva un jardín como quería Voltaire/el que agradece que en la tierra haya música/el que descubre con placer una etimología/dos empleados que en un café del sur juegan un ajedrez silencioso/el ceramista que premedita un color y una forma/un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada/una mujer y un hombres que leen los tercetos finales de cierto canto/el que acaricia a un animal dormido/el que agradece que en la tierra haya Stevenson/el que prefiere que los otros tengan razón/esas personas, que se ignoran, están salvando al mundo.

0 comments on “Visiones sobre la tradición

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s