Argentina Política

Presión política, empresaria y mediática para instalar la candidatura presidencial de Massa

Un portal, la Cámara de Comercio Argentina-Israelí y un empresario vinculado con la embajada de EE.UU. dieron señales de apoyo - directo e implícito -, a la proyección de Massa para 2023.

Gobernadores del Norte e intendentes peronistas del Conurbano comenzaron a tantear una posible candidatura presidencial de Sergio Massa en 2023, destacó hoy el portal LPO, que suele oficiar de vocero informal del ministro de Economía.

La posible candidatura del tigrense – señaló -, es un tema recurrente en los diálogos del peronismo, pero que en los últimos días tuvo un par de hechos concretos de respaldo a la gestión del ministro de Economía.

Ayer – precisó -, un grupo de intendentes encabezado por Martín Insaurralde salió a apoyar públicamente la gestión de Massa, sin motivos aparentes. 

«Creemos en un modelo de país donde el desarrollo de las empresas y el de sus trabajadores vayan de la mano. Acompañamos la enorme tarea del ministro  para brindar sostenibilidad a la deuda pública, orden macroeconómico y garantías de desarrollo para nuestra economía», tuiteó el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia. Lo siguieron Mariano Cascallares, de licencia en Almirante Brown, y Cristian Cardozo, del Partido de La Costa.

El tuit del jefe de gabinete bonaerense sobre el que hizo eje el portal

En el peronismo creen que se trata de un testeo para ver cómo caen estas muestras de apoyo y jugarse o no por una candidatura. Sin embargo, el apoyo clave de intendentes y gobernadores a Massa se dio el lunes pasado con la intervención en la operación para renovar los vencimientos de la deuda en pesos.

De acuerdo con los trascendidos recogidos por el portal, varias provincias (especialmente las del Norte) y municipios del Conurbano suscribieron deuda en pesos para aliviar los vencimientos de Economía y tratar de garantizar un diciembre un poco más tranquilo.

Pero además de evitar sobresaltos económicos, se trata de una apuesta política para 2023. Gobernadores e intendentes comparten el diagnóstico – dijo LPO -, de que no hay destino electoral para el peronismo si la gestión de Massa se derrumba. Pero además varios de ellos se inclinan por el tigrense ante otras posibles opciones como Alberto o Cristina. Ninguna mención hizo al ministro Wado de Pedro, quien anoche salió en defensa de la Vicepresidenta, quien en su criterio será condenada el martes próximo en la causa Vialidad. «Es un voto cantado», declaró.

Según supo LPO, el tema se discutió varias veces en las reuniones de los gobernadores del Norte y la mayoría respalda la opción de Massa. 

En uno de esos encuentros, uno de los mandatarios provinciales quiso poner un freno y advirtió que demasiado apoyo al ministro podría ser contraproducente porque lo convertiría en candidato. «Ojalá porque si a Sergio le va bien, nos va bien a todos», le paró en seco otro gobernador. 

Es que, además, a muchos jefes provinciales les preocupa que un derrumbe económico termine afectando sus propias posibilidades electorales en 2023.

En este contexto, a Humanidad le llamó la atención la participación de Massa en la reunión de la Cámara de Comercio Argentina-Israelí, donde departió y se fotografió amigablemente con el hoy empresario Mario Montoto, columnista de Infobae. Fue en esa oportunidad, que hizo un llamado al «patriotismo» para repatriar capitales de Estados Unidos, que haga romper los ciclos de alrededor diez años, cuando estallan crisis por faltantes de dólares.

  • Imagen destacada: Montoto y Massa en la Cámara de Comercio Argentino-Israelí

0 comments on “Presión política, empresaria y mediática para instalar la candidatura presidencial de Massa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s