Tras calificar de importante para Argentina y Estados Unidos, el acuerdo de información tributaria que se firmará el lunes, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, confirmó que habrá «alternativas para el blanqueo» de las irregularidades que se descubran.
El funcionario cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, estimó que la evasión tributaria ascendería a «US$ 100.000 millones en divisas, además de inmuebles no declarados aquí en Argentina».
«Luego de la firma del acuerdo, vamos a reglamentar el mismo para ver cómo una vez suministrada la información vamos a dar distintas alternativas para el blanqueo de las mismas», dijo textualmente.
El titular de la AFIP sostuvo que «se intimará a esas personas y rectificarán sus declaraciones juradas, que se retrotraerán cinco años atrás, en Ganancias, Bienes y seguramente en Impuesto a la Riqueza».
Respecto de la evasión a nivel interno, precisó que se da en el ámbito «agropecuario, minero, textil, criptomonedas» y aseguró que «se están abordando esas actividades con resultados muy positivos».
A su vez, manifestó que con las herramientas satelitales «se está incrementado la cantidad de contribuyentes».
Explicó que desde la AFIP se estudia la «interrelación de las empresas» y enumeró que las maniobras de evasión pasan por «el trabajo mula, campos sembrados que no han sido declarados; en mis 103 días de gestión pudimos detectar más de 50 mil toneladas de soja y granos; la evasión es muy grande».
0 comments on “Un «blanqueo» amortiguará el acuerdo de intercambio de información tributaria entre Argentina y Estados Unidos”