La “problemática de gente en situación de calle”, especialmente del conurbano bonaerense, fue revelada por el secretario de Seguridad Social de Pinamar, Eduardo Canitrot. En una entrevista con Azul radio 97.1, el funcionario comentó que la situación se está dando tanto en su partido, como en otros como Villa Gesell y el Partido de la Costa, donde hay demandas de trabajo por la temporada veraniega, con alojamiento temporario insuficiente y caro.
Canitrot dijo que desde diciembre se ha intensificado la llegada de parejas con niños con dificultades para alquilar viviendas, que tienen un costo mínimo de alrededor de 60 mil pesos por mes, algunas contratadas y otras en busca de tareas y lo primero que hacen es ir a la Municipalidad para que se les de una solución habitacional.
“Nosotros no la tenemos. Hay un listado de gente que alquila normalmente pero ya están todas ocupadas y las que quedan piden muchísimo dinero”, explicó.
El periodista quiso sabe si es cierto de que hay personas viviendo en “en el monte, en el bosque” y Canitrot fue directo: “No está bueno que vivan en la calle”. Agregó de inmediato que cuando se reciben denuncias de gente instalada irregularmente en algún lugar, actúa la policía y la guardia urbana y “trata de sacarlos de allí”. A los que no son de Pinamar, se los trata de hacer retornar a sus lugares de origen, precisó.
El funcionario que actúa bajo las órdenes del intendente Martín Yeza, indicó que la situación económica y social del país es complicada y que “la gente trata de escapar del conurbano” hacia los lugares turísticos donde tratan de mejores condiciones de vida. Mencionó también a Córdoba. “Y el dinero no alcanza aunque consigan trabajo”, concluyó.
0 comments on “En Pinamar están preocupados por la gente que «está en situación de calle», procedente del conurbano bonaerense”