Economía Política Internacional

Llega el canciller alemán Scholz para tratar de «reinventar» la relación con Argentina, Brasil y Chile

Recomponer la relación con América Latina, como factor aglutinante de la UE que respalda a Ucrania en la guerra contra Rusia, es uno de los objetivos de la visita del canciller alemán Scholz. Hoy se reunirá con Alberto Fernández.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibirá hoy al canciller alemán, Olaf Scholz, en una visita exprés que busca concretar futuras inversiones en materia de «energías limpias», como el hidrógeno verde y el gas.

El ministro de Relaciones Exteriores Santiago Cafiero, recibirá a Scholz, quien luego de reunirse con Fernández participará de una reunión de empresarios argentinos y alemanass, a la que también asistirá el ministro de Economía, Sergio Massa.

Tras su paso por Buenos Aires, el jefe del Gobierno alemán visitará Chile y Brasil, en el marco de una gira por Sudamérica que pretende profundizar los lazos políticos y económicos con la región, la diversificación energética, las energías renovables, la lucha contra el cambio climático y la defensa del multilateralismo.

Para Günter Maihold, vicedirector de la Fundación Ciencia y Política, de Berlín, el panorama no es demasiado positivo. «La base común se está desmoronando”, señaló acerca de las relaciones entre América Latina y la Unión Europea. Tanto la política de Alemania como la de Bruselas condujeron en los últimos años a serias fracturas en Latinoamérica, agregó. Con su negativa a enviar vacunas contra el coronavirus, y la agitación, al mismo tiempo, en contra de las vacunas chinas, la UE no se hizo precisamente querer en la región. Y también su política de sanciones contra Rusia es rechazada en el subcontinente. Por lo tanto, no habría que «hacere demasiadas ilusiones» soibre un fuerte apoyo a la posición alemana sobre Ucrania, subrayo Maihold.

De acuerdo con el último sondeo del renombrado instituto de investigación de opinión Latinobarómetro, las relaciones de poder en la región se han desplazado en los últimos años. En derechos humanos, protección del medio ambiente y fomento a la democracia, Alemania y la UE son vistos aún como socios, pero en cuanto a ciencia y tecnología, China lleva la delantera.

  • Imagen destacada: el presidente Fernández y el canciller Scholz, en rueda de prensa, en mayo de 2022.

0 comments on “Llega el canciller alemán Scholz para tratar de «reinventar» la relación con Argentina, Brasil y Chile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s