Entrevistas Política

Apolonio, la bullrichista a la que le parece «importante» que una mujer sea intendente en Pinamar

Ejecutiva Interina por unos días, la docente Alejandra Apolonio, se reivindica macrista y bullrichista. Sostiene que sería muy "importante" que una mujer - ella es la única en la grilla de postulantes del PRO -, sea intendente.

Jamás, hasta 2015 cuando fue convocada por el entonces jovencísimo Martín Yeza, la concejal Alejandra Apolonio – única mujer anotada como posible sucesora del actual intendente, listo para jugar en una liga mayor -, se dedicó a la política. Maestra de grado, especializada luego en adultos, llegó a dirigir la escuela número 4 de Valeria del Mar. Le gusta el Ejecutivo, pero trata de no largar prenda sobre la puja abierta en el PRO para calzarse el traje del larguirucho jefe comunal que, como ella, es devoto de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo. 

Pero ese es un debate que, por ahora. la excede. He aquí una síntesis de la larga charla que mantuvo con El Diario del Mar

-Cómo parte del equipo íntimo de Yeza, ¿observa desafíos por delante? 

-Yeza me vino a buscar en 2015. La primera reunión se hizo en mi casa, con la idea de mejorar la vida de los pinamarenses, cambiando la idiosincrasia de la ciudad. Me tocó aportar desde el legislativo. Mi caballito de batalla, en el marco de la renovación del frente marítimo, fue la eliminación de los sorbetes y los vasos de plástico, en los concesionarios y en una empresa de hamburguesas. Lo logramos y merecimos una distinción por mejorar del medio ambiente de la ONU. Gracias a la colaboración de Gastón Caminata. 

-Insisto con el desafío por delante: ¿no hay apuro por las candidaturas a nivel local y nacional? 

-Separemos. Una cosa es la general: allí, dónde nuestros candidatos no son parte del oficialismo (sean del PRO, la UCR y la CC), tendrían que empezar a posicionarse. En Pinamar es otra cosa: somos el oficialismo, la temporada aún no terminó y debemos seguir gestionando hasta diciembre para llegar, le pongo un ejemplo, con déficit cero. 

-Con sus más y menos se van instalando competidores. El jefe de gabinete, Matías Yeannes y el secretario de Turismo, Juan Ibarguren. ¿Usted? 

-El miércoles se abren las sesiones en el Concejo Deliberante y como titular de la Comisión de Planeamiento, estoy encargada de impulsar varios proyectos del Ejecutivo. ¿Para qué apurarse si aún faltan unos meses para que definamos en casa? 

-¿Cuándo dice en casa está hablando del PRO? 

-Soy presidenta del PRO y trabajo en la quinta sección electoral desde el Partido de la Costa hasta Mar del Plata y Necochea, pasando por Tandil y Dolores. Las reuniones son permanentes con la asistencia de Patricia Bullrich. Y nos vamos posicionando, sí. 

-Perdón por lo reiterativo. Bullrich no oculta sus ambiciones presidenciales… 

-Soy macrista desde el principio. Ahí estoy con Patricia con quien me reúno y debato desde 2015. Demostró su coraje cuando le tocó ser ministra. Tiene carácter, me identifico con ella. 

Alejandra Apolonio se expresa sin medias tintas en las redes

-(Horacio) Rodríguez Larreta acaba de lanzar su precandidatura y dijo que los que trabajan para la grieta son “estafadores” ¿Mensaje para adentro y fuera? 

-Ahí no coincido. La grieta es moral, cultural. Estamos hablando de un país o de otro, de saber qué quiere el ciudadano. No se puede permitir el avasallamiento de la propiedad privada, la falta de educación por el cierre de las escuelas o eliminar la repitencia (NR: en la provincia de Buenos Aires, algo que no sucedió). Creo en la meritocracia, aún cuando se que hay chicos con problemas familiares estructurales que merecen tener acompañamiento.  

Esteban Bullrich también le reprochó a Patricia su falta de vocación de dialogar en un país de más de 45 millones de habitantes… 

-…no lo sabía. Una cosa es conversar. ¿Pero sentarse con (Hugo) Moyano? Una cosa es dialogar, otra transar. ¿Qué vas a conversar con (Roberto) Baradel?….¿con los Moyano y Baradel que no piensan en la Patria?, ¿qué podes acordar? Dicho esto: el diálogo siembre es bueno para resolver conflictos. 

-Ya que toma como ejemplo a Patricia Bullrich, ¿no será que tiene pensado tomar parte de la puja local? 

-Vamos a resolverlo un poco más adelante. La grieta no debe ser pelearse. Es una cuestión moral: ¿queremos un modelo populista o uno democrático y republicano? Acá somos nosotros o (el peronista) Gregorio Estanga. Y esto no lo define Martín, sino nosotros, quienes estamos trabajando en equipos y proyectos. Veremos quien más mide. 

– Voy a ser frontal: ¿Usted desea ser intendenta? 

-Hay que ver qué quieren los vecinos. No se trata de un deseo personal. Reconozco que trabajo para que el proyecto iniciado por Yeza se prolongue del 23 al 27. El que tenga las preferencias de la gente conducirá, los demás acompañarán. Es lo más sano. Y si son necesarias unas PASO con la UCR, las haremos. Entre nosotros, en el PRO, se resolverá puertas adentro. Es lo que creo, pienso y aspiro. 

-¿Usted podría postularse nuevamente como concejal? ¿Por qué no lo hace? 

-Respeto y admiro a Yeza por cumplir con su palabra. Estoy en funciones no por ambición personal sino para transformar la ciudad. No hay que eternizarse en los cargos. Estoy por cumplir dos mandatos. Ocho años son suficientes. Yeza armó un equipo y puede quedarse tranquilo. 

-¿Vendrá otro u otra, entonces? 

– Sí, con su propia impronta y diferencias. No tiene que ser como Martín, quien deja la vara muy alta. Venga quien venga del PRO acompañará el desarrollo de las escuelas y las inversiones y la prosperidad de los comerciantes. Todos queremos un Pinamar más moderno, equilibrado, con respeto al medio ambiente y la propiedad privada. Estamos maduros y capacitados para enfrentar lo que se viene. 

-Cambiemos se creó en 2015, básicamente contra el kirchnerismo. Hoy hay problemas en el FdT y en JxC. ¿La óptica es distinta? 

Es similar a 2015, con una economía más agravada y una ciudadanía consciente de que se necesita renovar esfuerzos para seguir un rumbo. Quedaron enojos de la gestión anterior, pero ahora se está peor, con problemas judiciales y una pandemia que cansó a todos. Nos encerraron, se robaron vacunas, no dejaron dar clases en las escuelas, hicieron la fiesta en Olivos… 

– No le voy a preguntar sobre (Javier) Milei y la antipolítica y tampoco sobre su acercamiento a Patricia. Solo marcarle que usted fue intendente interina. ¿Por qué no hacer pública sus aspiraciones? 

-¿Para qué desgastarse? Esto, le aseguro, se definirá un poco más adelante. Somos oficialismo y nos llevamos muy bien entre nosotros. Ahora, no es malo que una mujer sea intendente (así designa el puesto, rechaza la a) tiene posturas multifacéticas. Hay varias postulantes en territorio provincial. Mi corta experiencia fue muy importante. Vengo del legislativo. Pero en el Ejecutivo tuve otra mirada: la relación con los secretarios, el personal, los vecinos y los diferentes sectores. Abarqué mucho más. Me hizo acordar cuando fui directora de escuela. 

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Apolonio, la bullrichista a la que le parece «importante» que una mujer sea intendente en Pinamar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s