La dramaturga y periodista María Cristina Verrier, de extensa producción como autora con obras como «Los olvidados», «La bronca» o «Naranjas amargas para mamá», y la única integrante del grupo de militantes peronistas que en 1966 secuestró un avión de pasajeros que iba a Río Gallegos para desviarlo hacia las Islas Malvinas, donde desplegaron siete banderas argentinas, murió ayer en la Ciudad de Buenos Aires, según informó Argentores.
Verrier había nacido en 1939 en la capital federal. Trabajó en la Revista Panorama y es recordada como una de los mentes que ideó el denominado «Operativo Cóndor», que tuvo lugar el 28 de septiembre de 1966.
Por ese entonces Verrier, hija de César Verrier, que había sido juez y funcionario durante la presidencia de Arturo Frondizi, tenía 27 años. Junto con su pareja, Dardo Cabo, y otros 16 integrantes del Movimiento Nueva Argentina (MNA) se apoderaron de un avión de Aerolíneas Argentinas que viajaba de Buenos Aires a Río Gallegos y forzaron a su comandante a desviar el rumbo hacia las Islas Malvinas. Una vez allí izaron las banderas y reclamaron por la soberanía argentina.
Superados en número y armamento, negociaron dejar las armas en el avión y se entregaron ante el párroco de la Iglesia de las Islas – no ante autoridades británicas, ante quienes nunca se rindieron -, y horas después regresaron al continente en un buque argentino. Verrier era la única mujer que integraba el grupo.
Justamente, ese episodio es el tema de una serie de ficción histórica que llegará el próximo jueves a la TV Pública y la plataforma Contar, titulada «Cóndor Uno Cero Cinco».
- Con información del diario Río Negro.
- Imagen destacada: Verrier junto con Dardo Cabo.
0 comments on “Murió la única mujer del Operativo Cóndor, que en 1966 reivindicó la soberanía argentina en Malvinas”