El Vicario episcopal para las villas de CABA, Gustavo Carrara bendijo ayer las herramientas de los jornaleros de la economía popular, sostuvo que Dios se manifiesta al hombre a través del trabajo y pidió rezar por los más frágiles de nuestra patria. En el Día de San José Obrero, en una ceremonia realizada en Plaza Constitución – como hacía el hoy papa Francisco, el obispo villero se refirió al «ataque» a la Casa de Acompañamiento Comunitario de la UTEP, ocurrido el domingo en la localidad de San Nicolás.
Manifestó su solidaridad con los «trabajadores del cuidado de chicos y chicas que están bajo el flagelo de la droga en San Nicolás y que una topadora derribó su centro de atención…pedimos que eso se esclarezca y se pueda seguir atendiendo a los más frágiles y pobres».
El obispo villero afincado en el Bajo Flores, dijo que «no es posible que en la bendita Argentina haya gente que pase hambre. Y cuando le pedimos a nuestro patrono y amigo (San Cayetano) que interceda por el trabajo estamos pidiendo por la dignidad».
«Porque aquel que no trabaja está herido en su dignidad. No solo porque no puede llevar el pan de cada día a la mesa de su familia, sino también porque no puede desplegar los dones, los talentos, las capacidades que tiene para poner de esa manera el hombro para levantar la patria. Por eso el pedido por trabajo es un pedido de respeto por la dignidad de cada mujer y cada varón que anhela trabajar para poner el hombro y construir la patria”, dijo.
Luego sostuvo que Dios está en el mundo del trabajo, y es en el mundo del trabajo donde nos encontramos con Dios. Y puso como ejemplos citas del Antiguo y del Nuevo Testamento: “Dios se manifiesta en los lugares de trabajo. Si tomamos la Biblia, vemos que Moisés estaba trabajando – cuidando ovejas -, y de golpe ve una zarza que arde y se acerca a ver qué es eso que está pasando y Dios le habla, allí en su lugar de trabajo».
«También – prosiguió -, había unos hombres que se dedicaban a tirar las redes para pescar, y Jesús se hace cercano y los llama en ese lugar de trabajo, y ahí aparecen los primeros discípulos: Pedro, Santiago, Andrés, Juan. Jesús elige a sus discípulos entre los trabajadores”.
Luego comentó que el mismo Jesús era un trabajador: “Jesús, antes de dar la vida en la Cruz, sólo predicó 3 años la Palabra. Y generalmente no sabemos mucho de los 30 años de vida oculta de Jesús, en la cual fue un trabajador más porque aprendió el oficio de San José en el taller, el oficio del carpintero».
0 comments on “El obispo villero pidió esclarecer «el ataque» a un centro comunitario que socorre a chicos con adicciones”