Periodismo Sociedad

Clarín, de Barracas a Puerto Madero

Sujeto principal de aconteceres sociales y políticos argentinos, las autoridades del grupo Clarín, resolvieron mudarse del edificio de Tacuarí y Caseros al de Telecom, en Puerto Madero. Planean alquilar el lugar al GCBA.

El asiento de la nave insignia de Clarín S.A. el grupo de medios de comunicación más grande de la Argentina – creado por Roberto Noble, en 1945, en plena forja de lo que sería el Movimiento Nacional Peronista de masas -, cambiará de ubicación geográfica, quizá coincidentemente con la renovación presidencial democrática que debe darse en octubre de 2023. Según círculos allegados a la conducción del multimedios, que tiene en Héctor Magnetto a su referente principal, ya hay preparativos para mudar el histórico edificio que ocupa casi una manzana detrás del barrio de Barracas, con accesos por la calle Tacuarí (hoy vallado tras un conflicto motivado por el despido de una cincuentena de trabajadores) y Piedras.

Según la información acercada a Humanidad, el trasatlántico eje de un conglomerado que incluye diarios y cables en distintas regiones del país, TN, Canal 13 y Radio Mitre (conseguidas durante las privatizaciones hechas por Carlos Menem, en la década del 90), tiene previsto hacer una mudanza total al monumental inmueble de Telecom (otro de sus negocios redituables) ubicado en Puerto Madero.

El grupo empresario ha vivido vicisitudes profundas, a tono con los vaivenes políticos nacionales. Actualmente, está en enfrentamiento frontal con el cristinismo, a pesar de la buena sintonía que mantuvo a partir del 2003 con el extinto presidente Néstor Kirchner, quien les otorgó la fusión de Cablevisión con Multicanal. Más tarde, a partir del 2008 sobre todo, se estableció una suerte de “guerra” (así considerada, en un rapto de sinceramiento, por el fallecido columnista estrella del matutino de papel, Julio Blanck), que continúa hasta el presente, con final abierto.

El conglomerado, cuya sede principal sufrió un ataque con bombas molotov, a mediados del año pasado, hundió sus raíces en el desarrollismo frigerista, hasta que expulsó a todos sus miembros de los cargos directivos y periodísticos en los 80.

Yendo a la noticia, círculos allegados al tercer piso del inmueble ubicado entre las calles Finochietto, Tacuarí y Uspallata, a metros de la avenida Caseros y un poco más de distancia de Parque Lezama, aseguraron a este portal que ya hay preparativos para concentrar todas las actividades – periodísticas, administrativas y comerciales -, en Puerto Madero. En la construcción moderna de la telefónica que también controla el holding que logró paralizar la Ley de Medios impulsada por la gestión peronista que terminó en 2015.

Los memoriosos, recuerdan que la primigenia redacción de Noble nació en la calle Moreno, al 800. Luego se trasladó a Tacuarí 1743. Entre otros muchos avatares, en 1975 debió cerrar sus puertas por amenazas del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Ahora, está en un proceso de reestructuración digital que le demanda – según explicó el gerente José Antonio Aranda –, reducir la planta de personal, sin que pueda torcer ese proceso el Ministerio de Trabajo.

¿Cuál será el destino de la emblemática construcción? Las mismas fuentes, señalaron que hay en curso avanzadas negociaciones con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para formalizar un alquiler. Algo conveniente para la administración que hoy ejerce Horacio Rodríguez Larreta, del PRO, quien ya desde los mandatos de Mauricio Macri, viene pergeñando reubicarse en la zona próxima a la Boca y Parque de los Patricios.

0 comments on “Clarín, de Barracas a Puerto Madero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s