Entrevistas Política

Cristina tomará el bastón de mando para dar «una batalla terminal y fundacional» sin ir por ningún cargo

Desde el Partido de la Costa, el titular del bloque de concejales del FdT, el influyente profesor Pavka, dio detalles exclusivos sobre las próximas movidas de Cristina. Avisó que el 25 de mayo se conocerá un león con dientes afilados.

El próximo 25 de Mayo, la Vice Cristina Kirchner “agarrará el bastón de mariscal” para conducir, sin ser candidata a nada, “el proceso de reconstrucción en busca de un nuevo pacto social, en una etapa se presenta a la vez como terminal y fundacional”. Así lo declaró a El Diario del Mar, Marcelo Pavka, titular del bloque de concejales del Frente de Todos del Partido de la Costa.

Para eso, en sintonía, entre otros, con el presidente del PJ, bonaerense, Máximo Kirchner y el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, Pavka, se pronunció a favor de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), conn base en una estrategia de “salir a pelear como un león con dientes, para nada herbívoro”, sabiendo cuando “es el momento de dar un paso atrás para negociar con el poder”.

En una larga entrevista exclusiva, en la que aclaró que muchas de sus opiniones son personales y objeto de debate interno, Pravka apostó por la reelección de Axel Kicillof, destacó la importancia de hacerse fuertes en la primera y terceras secciones electorales del conurbano bonaerense, bajó del acto del 25 de mayo al presidente Alberto Fernández (“lo verá enojado, desde su casa”, ironizó) y abrió las puertas a la competencia interna. Ubicó, sin ser excluyente, a Sergio Massa, Wado de Pedro, Daniel Scioli y Agustín Rossi. Además, apostó a sumar algunos radicales, entre ellos al neurocirujano Facundo Manes. ¡Oh, sorpresa!

La siguiente es una apretada síntesis, de la charla con un apasionado profesor secundario:

-Leímos su texto “en caliente” sobre la ratificación de Cristina de no ser candidata. ¿Cómo impacta en la fuerza gobernante?

-Está en sintonía con lo que viene diciendo desde diciembre. No será mascota de nadie. Algunos nos ilusionamos con poder revertir su decisión, pero ella nunca se ha desdicho y la respeto. Veremos si (Héctor) Magnetto se anima a meterla presa…

-Connotaciones..-

-Muchas. Juntos sufrió varias derrotas electorales el domingo. La Corte cometió el grosero error de no dejar votar en San Juan y Tucumán, en una suerte arremetida para hacer lo que quiere, cuándo quiere y dónde quiere. No fue casual la carta de Cristina, justo cuando estaba deliberando el PJ provincial sobre su política de alianzas. Demostró, una vez más, su capacidad de estadista. Nos generó a muchos bronca y desazón…

Pavka: «Etapa terminal y fundacional»

-¿Pero?

-Hay una mezcla rara. Milito desde 1982, con independencia de criterios. Ella hizo un esfuerzo tremendo y esperábamos de algunos sectores del Frente más respaldo, más acción y empatía. Muchos dirigentes fallaron. Entre Cristina y el pueblo no hay nada. Cristina molestó: al Presidente, a quien le pidió que usara la lapicera, a los ministros que se fueron, a los que mandó a buscarse otro laburo, a los que se descuidaron y permitieron que el crecimiento se fuera a cuatro vivos…

-¿Está poniendo los cañones hacia dentro del espacio?

Es qué hay un sector que no acompañó. (Sergio) Uñac no acompañó el juicio a la Corte buscando su benevolencia. Dolió cuando la procesaron por defraudación al Edtado: algunos de los nuestros no mostraron honestidad intelectual o se manifestaron tibiamente, a diferencia de (Gabriel) Katopodis o (Agustín) Rossi. Cierta gente que se ubicó en el llamado albertismo, como Aníbal Fernández, ni siquiera levantó la voz en el intento de magnicidio. Una cosa es la rosca política…otra es jugar con la libertad y la vida.

-El panorama es complejo. ¿Qué espera?

-Un programa de consensos mínimos para enfrentar lo que se viene, unas PASO, con un objetivo troncal: combatir a los formadores de precios, concretar la reforma judicial, enfrentar a las corporaciones fácticas…no alcanza la guita para ir al supermercado. Lo remanido: la inflación va por el ascensor, los sueldos por la escalera. No puede haber tanta pasividad presidencial, que nos convirtió en leones sin dentaduras, herbívoros. De Massa, pueden no gustarme algunas de sus actitudes, pero trabaja las 24 horas, con políticas públicas. No queremos a los que son cuidadosos para no ofender a Techint…

-…Es momento…

-…es momento de un cambio: que se ponga sobre la mesa actitud y decisión política. Massa desoyó lo que dictaba (Martín) Guzmán y obligó a intervenir al Banco Central. ¡Paren! Hay que renegociar con el FMI en otros términos, no tan mansamente. Piden 10 y vos les das 15.  Hay que discutirles de igual a igual. Hay una oportunidad. Si nuestro candidato no sale por consenso, vamos a las PASO y trabajemos por paritarias, bonos, doble aguinaldo.

-¿Nada hizo bien Alberto?

-No dije eso. Estuvo acertado en el manejo de la pandemia y en habilitar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner que, dicho sea de paso, se hizo con el impuesto a las grandes fortunas. Hubo que empujar. A los dirigentes de la Bolsa de Valores no los elige la gente.

El peso de la Liga de intendentes y gobernadores peronistas

-A casi 40 años de este proceso democrático, Cristina puso en duda ese pacto. ¿Es tan así?

Es una pelea terminal y fundacional. No podemos, los que tenemos vocación democrática por ordenar y recrear un nuevo pacto social con los radicales, entrar en la línea de los violentos. Dirigentes de la UCR no deberían olvidarse que son un partido popular diferente al PRO que nos metió en este lío de la grieta.

-Ahí está un poco el meollo de la cuestión. Hay acusaciones cruzadas.

El objetivo de Cristina es no profundizar la ruptura del pacto democrático. Ella agarrará el bastón de mando para construir, con las variantes actuales. Con tanta concentración económica, el Presidente termina siendo un pelele. El mismo (Horacio Rodríguez) Larreta, ahora es beneficiado por los sectores concentrados y mediáticos, debería cuidarse. El radical Manes logró resucitar al partido radical y podría acercarse, igual que otros actores que están observando la dirección de los vientos.

-¿Y el peronismo?

-Algunos se hicieron un poco los desentendidos. Cristina les advirtió que no iban solo por ella, sino por toda la proscripción del peronismo. La fragilidad y debilidad comenzó a crecer desde Vicentín. Se avanzaba y reculaba ante el poder real. Cristina no. Se hizo cargo de la historia, con los errores y los condicionamientos exteriores, más las torpezas y el egoísmo de los propios.

-¿Qué reclama Cristina de los dirigentes?

Ya les pidió que agarren el bastón de mariscalella lo tendrá para conducir el proceso que se va a llevar adelante. Estará en el acto del 25 sin Alberto, quien se proclamó el primer kirchnerista. Alberto se quedará en su casa o enojado por ahí. No habrá que fijarse de ahora en más tanto en los hombres, como en las políticas.

-¿Habrá una estrategia para la provincia de Buenos Aires y, en especial para el Partido de la Costa?

-No. Todo estará ligado al armado al armado nacional, al proceso de reconstrucción. Cristina era como la mamá que molestaba (y siempre nos tenía la comida lista)…ahora todos la quieren. Con todo respeto, Cristina no es Chacho Álvarez. Es coherente, consistente: elaborará un programa de gobierno para enfrentar al macrismo en octubre. Para el 24 de junio falta un siglo o 10 minutos, según se mire.. Hay tiempo para acomodar, sin aliarse con el verdugo. Mira como le fue a Uñac y a (Juan) Manzur. O miente Manzur o miente la Corte golpista. O mienten los dos. El me bajo-no me bajo de Manzur demuestra una actitud pusilánime ante el primer carpetazo-

-¿Con Cristina qué?

-Está a la vista. La persiguen política y humanamente a ella, a su hija y la familia. La quieren presa o muerta. ¿Qué más puede dar? Estará a la altura de las circunstancias, en el armado de las listas, para enfrentar al macrismo.

-¿Hasta allí llegará?

¿Qué más? Ya hay reacciones de Agustín Rossi, Wado de Pedro, Daniel Scioli, para tratar que el león de ahora en más no sea herbívoro y que no le falten los dientes. De esta se sale con alguien que sepa pelear y dar un paso atrás para negociar con el poder. Es una situación terminal y fundacional al mismo tiempo. Cristina, espera el 10 de diciembre para ver que hacen Magnetto y (Horacio) Rosatti.

-¿Qué es el peronismo hoy?

Una federación de partidos provinciales. No es lo mismo Uñac que (Gildo) Insfrán, de Formosa o el gobernador Sergio Ziliotto, que aplastó en las elecciones pampeanas. Hay que fortalecerse en la primera y tercera sección electorales del conurbano. Ideas tenemos todos, pero hay que instrumentarlas.

-¿Fortalecer la provincia de Buenos Aires?

-Sí. Giramos alrededor de lo que está haciendo el PJ bonaerense con Máximo Kirchner, con la liga de intendentes, el jefe de gabinete Insaurralde, la CGT de Pablo Moyano. La hipótesis Kicillof Presidente nunca la tuvimos presente. Va por la reelección, con el apoyo de Insaurralde y Juan Pablo de Jesús, del Partido de la Costa. Hay una decisión de adherir a  la estrategia de Kicillof gobernador.

Las definiciones de Pravka anticipan las movidas de Cristina

-Última: ¿Cómo hacer para ampliar y no encerrarse en el núcleo duro?

-El peronismo, el Frente de Todos o como pase a llamarse, está en condiciones de reaccionar y encuadrarse en el plan que pergeña Cristina. Tenemos abierto el libro de pases. Aceptamos hasta a los tibios que no pusieron el cuerpo para defenderla en el intento de magnicidio. Es una negociación sobre pautas fundacionales. Hay nuevos jugadores en el escenario internacional. Sólo los estúpidos no cambian de opinión, en un mundo cambiante, con el fin de un impero económico y  la aparición de un actor como China.

  • Imagen destacada: Cristina en la red social de Marcelo Pavka cuando escribió «en caliente» su posición sobre la última carta de la Vicepresidenta.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Cristina tomará el bastón de mando para dar «una batalla terminal y fundacional» sin ir por ningún cargo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s