Argentina Sociedad

Salvó su vida en Malvinas, y murió accidentalmente en un vuelo de fumigación

Después de atacar a una fragata inglesa, el teniente Lucero se eyectó y no lo mataron de milagro en Malvinas. Le daba vergüenza el trato de héroe. Murió en un accidente hace 13 años.

Un relato con pasajes conmovedores sobre el teniente Ricardo «Tom» Lucero, quien el 25 de mayo de 1982, se eyectó en las frías aguas del Estrecho de San Carlos, en las islas Malvinas, fue recordado ayer por Twitter por un excompañero y amigo que fue piloto de Caza-Bombarderos de la Fueza Aérea y que escribe bajo la cuenta @A4Kike.

Ese dia Patrio, de hace 41 años, despegó de San Julián, como parte de una escuadrilla de ataque a buques británicos con suerte diversa. El Toro 4 impactó con cañones (la bomba no salió) contra la fragata HMS Avenger. Con los tanques de combustible perforados y con pérdidas, Lucero se eyectó a 900 km/h, luego de haber sido impactado con un misil.

Según contaría luego, «el impacto del aire a esa velocidad fue como una aplanadora contra el pecho; no podía respirar y las piernas se le fueron fuerte para atrás contra el asiento eyectable».

En algún momento – siguió con su hilo @A4Kike -, Lucero «se luxa una rodilla» y cae a las heladas aguas del Estrecho de San Carlos. Allí se enreda con las cuerdas del paracaidas y su casco es rozado por una lancha de desembarco inglesa. Pudo respirar merced a una máscara que tenía puesta aún con un resto de oxígeno.

El recuerdo de un héroe de Malvinas

El teniente argentino fue rescatado con «muchos inconvenientes» y trasladado a una lancha más grande, donde es apuntado con un fusil, como puede verse en la foto destacada de esta crónica.

¿Por qué sucedió eso? «»Tom es apuntado porque cuando queda boca arriba sobre la cubierta, lograr sacar de su chaleco de supervivencia, un revólver calibre 38, con el que apuntó a los marines al grito de ´Gringos de mierda’ …obviamente, desistió cuando se vió en desventaja».

Más tarde fue llevado al Fearless, donde le le inscribió una M en su frente, señal que había sido inyectado con morfina. Se le inmovilizó la rodilla. «Estaba dolorido, muerto de frío y en shock», por lo que se lo trasladó al buque hospital Uganda.

La descripción aseguró que fue bien tratado e interrogado varias veces de acuerdo con las reglas internacionales. Querían saber si era peruano por su tez trigueña (era mendocino). Al cabo de unos días fue trasladado a Bahía Paraíso y de allí regresó a Santa Cruz, donde se reunió con familiares y camaradas.

El autor de los tuits contó que luego de la guerra, Lucero fue instructor de la Escuela de Aviación Militar hasta que pidió el retiro y pasó a volar aviones fumigadores en la zona norte de Córdoba. «Lamentablemente, el destino – que lo perdonó en la guerra de Malvinas -, le hizo perder la vida en un accidente el 3 de marzo de 2010″.

0 comments on “Salvó su vida en Malvinas, y murió accidentalmente en un vuelo de fumigación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s