Antes de arrancar, poner a punto el camión
Se insinúa el Consejo Económico y Social, sin la participación de la Mesa de Enlace. Se cayó la reforma impositiva en Bs. As. y el ministro Guzmán puso la mira en temas sensibles.
Se insinúa el Consejo Económico y Social, sin la participación de la Mesa de Enlace. Se cayó la reforma impositiva en Bs. As. y el ministro Guzmán puso la mira en temas sensibles.
El Nobel Stiglitz, definió como “brillante” al nuevo ministro de Economía de la Argentina. Los dos estuvieron con Francisco hace 7 meses y hablaron de limitar “el egoísmo” del capitalismo.
Carlos Leyba, subsecretario de Gelbard, en el ´73, dijo que le país está al borde la hiperinflación, el default y el incendio social.
Al trazar un perfil de Alberto Fernández, con la incógnita sobre como ejercerá la tutoría Cristina Kirchner, Bloomberg lo definió como un pragmático peronista moderado.
La ex funcionaria del FMI, comparó al pais, con “un gastador crónico” que no toma la medicina adecuada.
El endeudamiento eje central de la crisis nacional.
Cristina K le pegó a la ex titular del Fondo, Christine Lagarde. Dijo que el endeudamiento y la pobreza, no solo son achacables a la “impericia o incapacidad” de Macri.
Christine Lagarde, declaró a la AFP, que la crisis argentina “sería mucho peor” sin la intervención del FMI.
Una hoja de ruta para Lacunza, espera en Washington, en la sede del Fondo. Trump observa el cambio de los vientos políticos.
Elogiado por su labor frente al Instituto de Estadísticas y Censo, su titular anunció que dejará el cargo por falta de “confianza” en el kirchnerismo.
El economista Carlos Ábalo, afirmó que hoy no hay espacio para un Pacto Social, porque “se abrió la exportación y no quedó ni un sector exento de problemas”.