Cristina a la Corte: «Ya no tienen excusas, dejen votar»
Tras conocerse que Manzur, en Tucumán, y Uñac, e San Juan, desistieron de ir por cargos ejecutivos, la Vicepresidenta, fue mucho más que irónica con tres miembros de la Corte.
Tras conocerse que Manzur, en Tucumán, y Uñac, e San Juan, desistieron de ir por cargos ejecutivos, la Vicepresidenta, fue mucho más que irónica con tres miembros de la Corte.
Trabado su nombramiento hace tres años en el Congreso, Daniel Rafecas, dijo que sigue aspirando a ser el Procurador General de la Nación, en reemplazo del interino Casal. Dio prioridad a enfrentar el narcotráfico en Santa Fe.
La denuncia la hizo nada menos que el ministro de Justicia Martín Soria. Afecta a la jueza Capuchetti, a cargo de investigar el atentado contra Cristina. Reveló que está contradada por el Larreta desde 2019. Escándalo.
Tras consensuar con 14 mandatarios peronistas, el presidente Fernández dijo que además de no acatar el fallo de la Corte sobre la coparticipación, recusará a los 4 jueces del alto tribunal.
Pagni se preguntó si a Macri y Larreta, entre otros, los tomó «por sorpresa» el fallo en contra del DNU presidencial que le había quitado fondos a CABA. Dio cuenta, a propósito, de una reunión previa entre el operador Angelici y el cortesano Lorenzetti.
Las discrepancias entre el poder político y el judicial se agudizan día a día, como se observa en los primeros planos de los diarios. Rosatti, titular de la Corte, llamó «a no transar ni negociar fallos».
Poco antes del pronunciamiento del TOF2 en la causa Vialidad, el presidente Alberto Fernández, por cadena nacional desde la Rosada, ordenó investigar penalmente a funcionarios judiciales, empresarios de medios y exagentes de inteligencia.
Una filtración dejó al descubierto conversaciones en las que los involucrados buscan cómo justificar la financiación de un viaje a la mansión del magnate británico Lewis, en lago Escondido, al que habrían sido invitados por los directivos del Grupo Clarín.
El mendocino Guillermo Carmona, a cargo del área de Malvinas en el Palacio San Martín, sostuvo que una condena contra la Vicepresidenta en la causa Viaidad será «un ataque a la institucionalidad democrática».
El martes, el TOF 2 dará a conocer la sentencia en la causa Vialidad contra la Vicepresidenta y otros exfuncionarios. Cristina, según Verbitzky, tiene previsto dar una respuesta política. Las razones.