Bonasso elogió y criticó a La Nación
El exdirector de Noticias por un lado destacó el relato veraz y respetuoso sobre «las horas finales de los Mártires de Chicago»; por el otro, le reprochó que llame libertario al «fascista de Milei».
El exdirector de Noticias por un lado destacó el relato veraz y respetuoso sobre «las horas finales de los Mártires de Chicago»; por el otro, le reprochó que llame libertario al «fascista de Milei».
En una nota titulada «Don Jacobo acusa», Eugenio Palopoli, en Seúl, apuntó que a 40 años de su publicación en la Argentina, el libro «Prisionero sin nombre, celda sin número», merecería una relectura más amplia.
Cristina K dijo que la decisión de habilitar la extradición de Assange de Londres a USA no solo pone en peligro su vida: marca un precedente para todos los/las periodistas del mundo que investigan y buscan la verdad.
Andrés Malamud, en la Revista Anfibia, a 10 años de su creación, aleccionó a ensayistas: una buena idea puede malograrse en un texto pantanoso; una idea simple puede brillar si el texto está bien resuelto.
En pleito legal con La Nación, la hija de Bartolomé Mitre, habló por C5N de «fanatismo» a favor del PRO; el diputado K afirmó que los 2 grandes conglomerados mediáticos «se pusieron al hombro» la campaña de JxC.
El periodismo, no ajeno a los intereses en juego, cumple un rol clave en la disputa de poder. Perfil publicó este educativo debate que Humanidad replica por el aporte valioso para sus lectores.
El fuerte rechazo de sectores de la coalición gobernante, provocó la salida del funcionario designado por Rosario Lufrano, quien hoy – junto con Meritello -, nombraron al nuevo director ejecutivo.
Se trata de Leonardo Flores, de quien Lufrano destacó sus dotes personales y profesionales. El analista Artemio López reprodujo un artículo con otros antecedentes del flamante ejecutivo.
…si la sociedad no pasara a tener una visión clara de lo que quiere hacer con su destino». Lo afirmó Escribano, ex subdirector de La Nación en una nota en la que afirmó que Argentina «es un país de éxodo y expulsión».
La denuncia la hizo una página web ligada al al oficialismo, El Cohete a la Luna, dirigida por Horacio Verbitzky, uno de los supuestos censurados. La nómina y la situación de Silvia Majdalani.