Brindis “cruel” en pandemia
Al ser entrevistado por una radio mendocina, el intelectual Riorda dijo que empresarios de esa provincia “la pifiaron” con las publicidades por pregonar “una ficción”.
Al ser entrevistado por una radio mendocina, el intelectual Riorda dijo que empresarios de esa provincia “la pifiaron” con las publicidades por pregonar “una ficción”.
El coronavirus maltrata con secuelas económicas, sociales y psicológicas. La historia de tres amigos empeñados en salir del agobio, aplicando los nuevos protocolos sanitarios.
Adicto recuperado, el actor dijo que no deberían “sorprender” hechos lamentables, como el ocurrido la semana pasada con un turista armenio. Urge “visibilizar” y socorrer a chicos en situación de calle.
La Iglesia Católica, con la adhesión de las evangélicas, convocó a marchas en todo el país contra la ley del aborto. En Tandil, desfilaron personas a bordo de un símbolo del terrorismo de Estado.
La subsecretaria Alba Rueda, una mujer trans, dijo que en 9 años de vigencia de la ley, unas 9 mil personas cambiaron de registro. “No es el Estado el que decide quién es quién”.
La humanidad parece haber caído en un pozo sin fin con la pandemia. Sin embargo, la normalidad anterior auguraba las catástrofes presentes. Pocos motivos para reír.
El colectivo de Escritoras Argentinas, pidió el tratamiento parlamentario urgente, en sesiones ordinarias o extraordinarias, del proyecto que impulsan desde 2018.
La filósofa española Adela Cortina, expresó que el rechazo al pobre, la aporofobia, es una tendencia universal explicada por la antropología evolutiva.
Es la que impulsa el oficialismo en la Costanera Norte. Desde el FdT, en minoría, el camporista Andrade, reclama consenso al PRO y sus aliados, entre ellos la UCR y la CC de Carrió.
Mientras se pusieron de moda los abrazos de humanos a vacas para reducir el estrés, en la localidad Berazategui, rescataron a dos terneros de un matadero clandestino: ahora juguetean en una chacra con un perro. El video.