Sin categoría

Incendian a policía en Francia

El 1 de mayo, antes de que se dieran a conocer los resultados de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Francia, de las cuales el ganador fue Emmanuel Macron (con más del 66%de los votos), el liberal más joven -de 39 años- en llegar al puesto político más importante del país, ocurrió un hecho que conmovió a los habitantes de Paris.

Presentado por los medios de comunicación como «un enfrentamiento entre la policía y manifestantes encapuchados», ocurrió un hecho inédito y sorprendente para Zakaria Abdelkafi, un reportero gráfico sirio que colabora para la Agencia de Prensa Francesa (AFP), donde desde su único ojo, a través de la cámara, vio a un policia gritando y pidiendo ayuda junto a sus compañeros de trabajo, quienes tiraban gas lacrimógeno a los manifestantes para dispersarlos.

Todo ocurrió en una marcha organizada por algunas federaciones y confederaciones sindicales en la plaza de la República. Según relata el fotógrafo sirio que se vio obligado a escapar de su país,las personas encapuchadas lanzaron cócteles molotov y uno de ellos cayó en un agente antidisturbios. Según la prefectura de la Policía, al menos cuatro agentes salieron lastimados.

«Y todo lo que la policía hacía era tirarles con gas lacrimógeno. Una vez más, hay que entender que soy de Siria, donde la policía le dispara a la gente con balas reales. Y acá, no estaban haciendo nada de eso».

Qué polémico, ¿no? Es poco usual ver a un periodista victimizando a las fuerzas del orden, monopolizados por el gobierno de turno, quien las controla. Lo que realmente motivó a este joven a contar esta anécdota para que luego le ayudarán a escribirla dos colaboradores, habrá sido, a nuestro parecer, la abominación de tener que presencia un acto tan aberrante como lo es el ataque agresivo, violento, cruel e inhumano de quemar a otra persona con la intención de lastimarlo. Aquí entra un simple cuestionamiento: ¿Se merecen los policías recibir este maltrato? No. ¿Se merece el pueblo ser reprimido por manifestarse para reclamar sus derechos? Tampoco. Sin embargo, esto no convalida, por parte de ningún espacio, que haya acciones de este modo.

Acá está el relato en primera persona de la agencia AFP:

https://focus.afp.com/el-hombre-en-llamas