Argentina Política

El radicalismo continuó con el pie derecho en Mendoza

Encapsulándose en la provincia, el radical Rody Suárez ganó con amplitud la Gobernación. La camporista Sagasti, reconoció la derrota temprano.

Era, excluyente, Cambia Mendoza. Al conocerse el triunfo, antes de las 21, que consagró la continuidad del gobernador Alfredo Cornejo, a través del delfín electo, Rodolfo Suárez, se transformó en Cambiemos. Hasta que, dado que el triunfo por unos 15 puntos tiene muchos padres, se transformó, cerca de la medianoche, en Juntos por el Cambio. Este emblema, con Mauricio Macri y Miguel Pichetto, peleará la Presidencia a la pareja que le sacó mucha ventaja, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el próximo 27 de octubre.

Dando ejemplo de civilidad, alrededor de las 20 (una hora antes de la difusión de datos oficiales), la candidata peronista Anabel Fernández Sagasti, de La Cámpora, reconoció que la diferencia era “irremontable” e informó que ya había llamado a Suárez para felicitarlo.

Los radicales que se esforzaron por provincializar la puja, con la venia obligada de la Rosada, trataron de insuflarse ánimos entre sí para encarar la etapa del post macrismo, si es que el 27 de octubre, se confirman los resultados de las PASO. De allí, los saludos que llegaron del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (aspirante a suceder a Cornejo en la UCR), y la alegría exteriorizada por el ex senador y promotor de la alianza electoral Cambiemos, el también mendocino Ernesto Sanz.

El actual mandatario Cornejo, quien tratará de proyectarse con fuerza en el Congreso, donde irá como diputado, atacó durante la veda la nacionalización hecha por Alberto Fernández y gobernadores peronistas, a los que acusó de “hacer un montaje digno de la corrupción K, viniendo a Mendoza en aviones privados”.  Consideró el hecho como “ridículo” y lo comparó con “los bolsos de José López”.

Cornejo, conceptualmente, no estuvo equivocado. A los mendocinos, no les cayó bien el desembarco de políticos de otras provincias y de Alberto F., en auxilio de Fernández Sagasti.

Con una participación del 82 por ciento, la vicegobernadora Laura Montero, sostuvo que “la gente ha valorado la gestión y los cambios estructurales”.

Con Macri hubo una comunicación telefónica en horas del mediodía. Suárez reveló que fue una charla cordial y anticipó, ahora sí, que colaborará “Ojalá que la reelección pueda tomar impulso”, transmitió.

Al que se vio muy suelto por los pagos cuyanos fue a Martín Lousteau, el radical porteño que no estuvo ayer en Barrancas de Belgrano, en el lanzamiento del “Sí se puede” de Macri, para tratar de revertir los resultados nacionales el 27 de octubre.

Cornejo, Morales y Negri, radicales mirando el 27 de octubre

Guga Lousteau, que hoy responde a Enrique Nosiglia, hizo un acuerdo con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, e integra el lote de dirigentes que observan el escenario desde la política real y no milagrosa. Está distanciado de “Lilita” Carrió, la líder de la CC, a quién en la Rosada, se le critica el tono de sus discursos y hasta se levantan apuestas sobre cuando romperá la coalición, según informó hoy Infobae.

Lousteau destacó como muy buenos administradores a Cornejo, en la provincia, y a Suárez, a nivel municipal. Éste le explicó la fórmula mendocina: «acá no nos gusta el populismo, gobernamos con austeridad».

El diputado nacional por Córdoba Mario Negri, también de festejo, llamó a no confundirse: “esto no garantiza ningún resultado nacional”. En la misma línea, Morales, reconoció que las PASO fueron un “palazo”, pero que ahora se está viviendo un clima diferente. “Nada está ganado, ni nada está perdido. Trabajamos para octubre.”

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “El radicalismo continuó con el pie derecho en Mendoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s