Por decreto 788/19, el presidente Mauricio Macri, creó a dos semanas de dejar el gobierno, un “Régimen de Alta Dirección Pública”, por el que garantiza la estabilidad de los cargos directivos nombrados en el Estado por un plazo de 5 años. De esta manera, los funcionarios políticos fueron habilitados para permanecer un año más durante la gestión del Frente de Todos, bajo apercibimiento de ser indemnizados por el período completo si las cesantías se produjesen antes. Habrá que esperar ahora la reacción de las autoridades que electas que asumirán el 10 de diciembre.
El decreto, que lleva también las firmas del jefe de gabinete, Marcos Peña y el ministro de Trabajo, Dante Sica, se tomó en acuerdo con el gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).
En la medida se incluyen directores generales – nacionales o equivalentes – y coordinadores, lo que representaría un 10 por ciento de la planta estatal.
“Es un escándalo. Un privilegio de casta que tienen los funcionarios designados por Macri”, reaccionó indignado el economista liberal Javier Milei, en declaraciones a A24. La estabilidad, en efecto, dificultaría a la administración de Alberto Fernández, despedir funcionarios de Cambiemos para reemplazarlos por los del FdT, sin desembolsar importantes cantidades de dinero.
Al garantizarse por un año más la estabilidad en el puesto, el personal jerárquico gozará de los beneficios de los agentes de la planta permanente.
0 comments on “Macri aumentó, por decreto, indemnizaciones para jerárquicos estatales”