Mauricio Claver, el funcionario más importante del presidente de los Estados Unidos para América Latina y uno de los que más irrita al kirchnerismo, explicó en un foro diplomático la decisión geopolítica que ejecutó la Casa Blanca para facilitar los créditos Stand-By y sostener de Mauricio Macri antes de las elecciones, informó hoy el periodista Román Lejtman, de Infobae, con buena llegada a la embajada norteamericana.
Casi en paralelo, el presidente Alberto Fernández, ante el “verdugueo” de tres grupos de acreedores encabezados por BlackRock, contestó hoy, hablando por una videoconferencia con el Hospital de La Matanza, que esos tenedores de bonos “deben saber que no vamos a postergar a ningún argentino para para pagar una deuda que no podemos pagar”.
Ante la inminencia de la nueva fecha límite (el 4 de agosto), Alberto insistió que no va a pagar más de 53,5 dólares por cada 100, tal como presentó el ministro Martín Guzmán en su última y “definitiva” propuesta. “Nadie nos va a doblegar en eso. El interés primero es cuidar la salud de las y los argentinos”.
Lejtman en Infobae escribió directo: “Donald Trump consideraba a Mauricio Macri una pieza clave en el tablero geopolítico de América Latina y utilizó todo su poder institucional para sostener al gobierno de Cambiemos que estaba en jaque por un plan económico recesivo que podía abrir la puerta a un triunfo del peronismo”.
LEER MÁS:

Lagarde, admitió que en la Argentina creció la pobreza y la inflación a pesar del FMI
Rambletamble, la página de Artemio López, reprodujo una nota de Liliana Franco, analizando declaraciones de Christine Lagarde, ex titular del FMI.
“Trump – aseguró – pretendía bloquear una eventual llegada del justicialismo a la Casa Rosada, ya que esa instancia política complicaría sus planes para terminar con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Para la Casa Blanca una victoria de Cristina Fernández-Alberto Fernández (sic) aún no aparecía en el escenario electoral – podía exhuar un eje populista Argentina, Venezuela y Cuba – y afectar a los intereses norteamericanos en la región”.
“En este contexto – amplió -, el presidente de los Estados Unidos no solo apoyó a Macri en público, sino que también utilizó en secreto toda su poder global para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) saltara todos sus límites financieros y concediera a la Argentina un crédito histórico por más de 55.000 millones de dólares”.
“Macri -detalló además – estaba empecinado en un plan de ajuste que deterioraba su imagen política y afectaba sus posibilidades de obtener la reelección en 2019. Entonces,el ex presidente decidió recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) par obtener un rescate financiero que permitiera atenuar el déficit fiscal y reconstruir así su propia plataforma electoral ante los distintos sectores peronistas que empezaban a olfatear el regreso a Balcarce 50”.
0 comments on “Trump ordenó al FMI ayudar a Macri para que no gane Cristina”