Argentina Política

«El problema de la economía bimonetaria es de imposible solución sin un acuerdo»

Cristina no fue benevolente con sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales, pero agregó que "no se puede ignorar la realidad". Alberto es el Presidente, remarcó. ¿Desmarque?

Quedó claro que el Presidente es Alberto Fernández y que la centralidad estratégica, como vicepresidenta, la tiene Cristina Fernández. El día previo a los homenajes por el décimo aniversario de la muerte de su esposo Néstor Kirchner, a los que no concurrirá, planteó tres certezas, con varias aristas. La profundidad del documento, que se vio reflejada en la disímil y lógica interpretación de los medios (con preconceptos indudables), no le impidió a Humanidad elegir la que bucea en “ese extraño lugar en donde (en la Argentina) mueren todas las teorías”.

“El problema de la economía bimonetaria es, sin dudas, el más grave que tiene nuestro país”, dijo la expresidenta. Y planteó con crudeza: “es de imposible solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales…Nos guste o no nos guste, esa es la realidad y con ella se puede hacer cualquier cosa menos ignorarla”.

Su llamado a un entendimiento con estamentos defenestrados previamente, rompió el molde debido a una situación que ella misma definió como “agobiante” económicamente por “una pandemia incontrolable que no tendrá cauce -como lo comprobamos a diario en todo el planeta- hasta el surgimiento de una vacuna o de un tratamiento”.

Cristina no se privó atacar a Mauricio Macri e insistir con el “derrumbe” que provocó en 2019. Aseguró que se comprobó que los ataques a la gestión peronista encabezada por Alberto no obedecen a “las formas” ni están vinculadas a su “rencor o venganza”, sino a cuestiones “de fondo”

Preguntó si alguien pensó “qué lo de las AFJP, las retenciones, YPF, paritarias libres y juicios de lesa humanidad eran gratis” durante los 12 años de kirchnerismo.

Tres certezas que traerán consecuencias

Recordó lo “esencial” que resultó proponer en mayo de 2019 un “gran frente político y social” que le permitiera ganar e impedir que “un nuevo mandato del macrismo” arrasara “definitivamente con la posibilidad de un modelo de desarrollo argentino con inclusión social y razonable autonomía”.

Resaltó la condición de crítico suyo de Alberto, su experiencia al lado de Néstor y características “signadas por el diálogo…y la búsqueda de consensos, por su íntimo y auténtico compromiso con el Estado de Derecho…su contacto permanente con los medios de comunicación, cualquiera fuera la orientación de los mismos…y la articulación con todos y cada uno de los sectores del peronismo”.

Se quejó del “maltrato a un Presidente que, más allá de funcionarios o funcionarias que no funcionan y más allá de aciertos o desaciertos, no tiene ninguno de los “defectos” que me atribuían y que según no pocos, eran los problemas centrales de mi gestión”.

Para Cristina hubo un “punto cúlmine” que sufrió Alberto en el coloquio de IDEA. “Mientras el Presidente de la Nación hacía uso de la palabra, los empresarios concurrentes lo agredían en simultáneo y le reprochaban, entre otras cosas, lo mucho que hablaba”.

Destruyó con ejemplos la caracterización de que “Alberto es un títere”. Dejó en claro Cristina que “en la Argentina el que decide es el Presidente. Puede gustarte o no lo que decida, pero el que decide es él. Que nadie te quiera convencer de lo contrario. Si alguien intentara hacerlo, pregúntale que intereses lo o la mueven”.

Retruque o aprobación. Esa es ahora la pregunta. Nadie se salvará solo. De alguna manera, Cristina emuló a Napoleón. Las bayonetas sirven para muchas cosas, menos para sentarse en ellas.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “«El problema de la economía bimonetaria es de imposible solución sin un acuerdo»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s