“…Me encanta, me apasiona lo que hago…para nada, sinceramente”. La ministra de Justicia Marcela Losardo, allegada desde la época de estudiante en la Facultad de Derecho con el presidente Alberto Fernández, respondió de esa manera cuando se le preguntó si se sentía aludida cuando la vicepresidenta Cristina Kirchner habla sobre “funcionarios que no funcionan”.
En una entrevista con Jorge Fontevecchia, de Perfil, se definió como un persona “moderada” a la que “le gusta escuchar”.Evitó opinar sobre la solicitada de una parte ligada al Gobierno para pedir la libertad del exvicepresidente Amado Boudou.
Dijo respetar como académico al excortesano Eugenio Zaffaroni, pero reiteró que el Presidente ya ha desechado la posibilidad de dictar un indulto.
“Las soluciones – estimó –, tienen que ser judiciales, porque los problemas están en la justicia. Si los problemas que están en la justicia los resuelven los políticos, será una sociedad que no camina”.
Sobre la causa de los cuadernos (de las “fotocopias”, para el sector ligado al kirchnerismo), Losardo coincidió en que tiene “bastantes irregularidades desde el comienzo, con fotocopias donde ha habido arrepentidos y no se han respetado las formas que deben registrase sus testimonios…esas irregularidades van a ser objeto de análisis y van a tener que corregirse”.

En el extenso diálogo, aseguró que “no conocen” a Alberto Fernández, quienes le endilgan ser “un títere” de Cristina.
“El podría cumplir un rol subalterno, como cuando fue jefe de gabinete y el presidente era Néstor Kirchner, Pero hoy es el Presidente. Hoy toma las decisiones, hoy dirige un país y se aplican las decisiones que él toma. Escuchando a todos, porque escucha a todos los ministros. Pero toma las decisiones”, expuso.
Losardo criticó “la mesa judicial” que existió durante el mandato de Mauricio Macri. Le reprochó: “intervenir en causas judiciales, en decisiones judiciales…es lo que este gobierno no hace y lo que yo como ministra, no hago ni voy a hacer…se terminaron las operaciones y mesas judiciales”.
Ante otros interrogantes, contestó que la idea “de impunidad se instaló de entrada, antes de presentar la reforma…no hay un artículo que sostenga que con esta reforma exista la impunidad para nadie”.
“…Es un tema que me saca, porque no hay un artículo – insistió – que pueda permitir la impunidad. Al contrario. Es un trabajo que hizo la oposición, que también tiene que ver en algo alguna mala información de los medios. Es lamentable”.
0 comments on “«Sinceramente», Losardo”