Argentina Sociedad

Mignone y Conte, pioneros del CELS

Dado el escándalo político desatado por Horacio Verbitzky, uno de los #VacunadosVip, Humanidad evoca la trayectoria valiente del CELS, puesta en duda por un conductor de C5N.

A raíz de la indignación por los #VacunadosVip, agitada por el periodista y escritor Horacio Verbitzky (echado por ese motivo de la radio donde editorializaba tres veces por semana, por Roberto Navarro) una nube tormentosa se ciño sobre un emblemático organismo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), del que el director de El Cohete a la Luna se vio obligado a pedir licencia como titular. El autor de esta nota, se desempeñaba en esos oscuros años en el diario «Clarín» y como tal tuvo a su cargo, en un tramo de la dictadura, la cobertura de los temas relacionados con las violaciones de los derechos humanos. En ese carácter, reivindica la labor de dos de sus miembros, a quienes frecuentó por razones profesionales, Emilio Mignone y Augusto Conte. Al primero le secuestraron e hicieron desaparecer a su hija catequista Mónica y al segundo (que se quitó la vida años después), le torturaron y mataron a su hijo, a quien él había aconsejado presentarse ante el llamado de la Armada para cumplir con el servicio militar, obligatorio por entonces.

Dado que en la riña nacional todos los gatos parecen pardos, es bueno que los protagonistas clarifiquen los acontecimientos y no los dejen encapsulados en un relato que tiene mucho de ficcional. Es más lo que se calla y omite que lo que se disipa con claridad. Algo necesario para que las actuales generaciones tomen conciencia del infierno en que se vivió. Tienen la palabra, por caso, algunos supervivientes. Entre otros: Hebe de Bonafini, Nora Cortiñas, Estela Carlotto, Graciela Fernández Meijide, Magdalena Ruiz Guiñazú, Jorge Halperín, Néstor Vicente. Hay más con autoridad para hablar también.

Personalmente, doy fe – con las contradicciones y errores que le caben a todos -, de la actitud de lucha y decencia de Mignone y Conte («los torturadores de mi hijo Augustito son los únicos que saben de su valentía», me llegó a decir, no libre de culpa, éste último).

Como Jorge Taiana, respetable senador, es uno de los afectados por el «vacunagate«, Humanidad rescató uno de sus tuits.

Lo que pasaba en dictadura

Para abundar sin dañar, se reproduce además otro mensaje del Archivo de Emilio Mignon, sin dejar de destacar que la comisión directiva del CELS reprobó también el proceder sinuoso de Verbitzky:

Augusto Conte, Padre de la Plaza

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Mignone y Conte, pioneros del CELS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s