Cultura Sociedad

«Pacho» O´Donnell y el rol de los «alborotadores sociales» el 25 de Mayo de 1810

Al dar su perspectiva de la Revolución, el historiador O´Donnell, dijo que el "relato oligárquico" pretende suprimir la participación decisiva de los sectores populares. Los colores de la bandera.

El historiador Guillermo O´Donnell, señaló que el relato que se quiere imponer de la Revolución del 25 de Mayo de 1810 «es típico de la oligarquía porteñista y liberal» que ignora o suprime la «participación decisiva de los sectores populares». En una entrevista con Mauro Calvagna, de «Diario 26», el psicoanalista puso de relieve la función del «grupo de choque» conocido como «Los infernales» que, conducido por los «alborotadores sociales» French y Beruti, activó para derrocar al virrey Baltazar Hidalgo de Cisneros.

En el reportaje (se puede ver el video y leer la nota completa en el link https://www.diario26.com/300955–pacho-odonnell-sobre-el-25-de-mayo-nos-contaron-un-relato-tipico-oligarquico-suprimiendo-la-participacion-popular ), «Pacho» afirmó por otra parte que «»Belgrano creó una bandera española con los colores borbónicos en homenaje a Fernando VII… fue una estrategia política para enfrentar al ejército realista, pero ambos bandos no podían tener la misma bandera».

«Belgrano – narró -, tenía que crear una bandera sin revelar la propuesta independentista y que supusiera una lealtad al Rey Borbón. Es de ahí que tenemos nuestra bandera y sus colores».

Fernando VII pintado por Goya. Belgrano supo disimular el carácter de la Independencia Argentina

De esa manera, el escritor se refirió a la definición de los colores de la insignia patria y descartó cualquier inspiración sobre «cielo y las nubes».

En cuanto a la bandera original, O´Donnell dijo que era «un celeste-azul«, a diferencia de la que vemos ahora: «Esto obedece al triunfo de los unitarios porque el celeste era su color«.

0 comments on “«Pacho» O´Donnell y el rol de los «alborotadores sociales» el 25 de Mayo de 1810

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s