Tras dialogar con Florencio Randazzo, quien aspira a candidatearse por una tercera vía en la provincia de Buenos Aires, Mónica Fein, presidenta del Partido Socialista, encuadró la reunión como una “búsqueda para salir de la bipolaridad” y “construir una alternativa progresista programática”. Pero no aceptó ceñirse a una estrategia electoral de “corto plazo” y, en tal sentido, apuntó que hay poco tiempo hasta las próximas legislativas, con una situación agravada por la situación catastrófica generada por el coronavirus.
“Argentina se ha transformado en un laboratorio electoral de acumulación de poder. Nos enredamos con la presencialidad (en las clases), por sí o no; o con Pfizer, por sí o no; cuando lo que deberíamos estar discutiendo es la profundidad de la crisis”, expuso ante Humanidad.
“Debemos escapar de esta encrucijada – agregó -, y abocarnos al eje post-pandemia, atendiendo centralmente a la educación, la producción y el trabajo, con diversidad de voces y acuerdos amplios”.
Fein reconoció a Randazzo como una expresión del peronismo que respeta, aclarando que el PS, fuerte en Santa Fe, discute con distintos sectores políticos y sociales. Esbozó una lista: Libres del Sur, el GEN, de Margarita Stolbizer, la UCR provincial (aunque aceptó que ese partido mayoritariamente decidió seguir en JxC) y diputados que responden a Roberto Lavagna, con quien – anunció a este portal – tiene previsto encontrarse en breve.

Plantada en la moderación, la exintendenta de Rosario subrayó que la elección de 2021 “es nacional, pero se define por distritos”. Manifestó su disgusto por las reyertas entre las dos coaliciones predominantes. “Se culpan una a otra, no se responsabilizan del papel que les cabe y se la pasan mirando hacia atrás y no al futuro”.
Fein indicó que el socialismo está dispuesto a intercambiar ideas, sin estar sujeto al “una estrategia electoral de corto plazo”. De hecho, elogió declaraciones de Emilio Monzó, a quien dijo no conocer personalmente. “Hay que buscar una nueva alternancia, alejada de los extremos actuales”, propuso.
Insistió en que cualquier tercera fuerza es defenestrada por ambos polos que desatienden – señaló – el hecho de que 6 de cada 10 chicos son hoy pobres en la Argentina.
“Los extremos provocan acciones muy negativas para la sociedad. Este año veremos que pasa en cada provincia: hay que sentar una base de de esperanza para 2023”, concluyó.
0 comments on “Fein instó a Randazzo a salir de la bipolaridad con un acuerdo post-pandemia”