“No soy un papel en el viento”, aseveró Miguel Pichetto – dirigente clave dentro de la estructura del peronismo hasta 2019 -, al explicar que hoy “no podría estar en otro lugar que no fuera en la inmediatez del PRO, el partido que me convocó a ser parte de la coalición Juntos por el Cambio”.
En un largo reportaje con Jorge Fontevecchia, analizando el curso social y político, el hombre que en la última elección fue candidato a Vicrepresidente, luego de servir a gobiernos que van desde Carlos Menem hasta Cristina Kirchner, explicó su encuadramiento “en una derecha peronista no vergonzante”.
“Como no soy un papel al viento, hay que tratar de mantener las ubicaciones y no estar saltando a cada rato. Eso hace perder credibilidad”, dijo al aludir a compañeros de ruta justicialistas a los que «respeta» pese a que están en otras trincheras: Emilio Monzó, Joaquín de la Torre y Florencio Randazzo, entre ellos, aunque al último le reprocha ser «funcional al kirchnerismo».
Creyó necesario abundar: “No basta con la etiqueta de Juntos por el Cambio, sino que se precisa un conjunto de ideas que deben generar expectativas. Son para lo inmediato de la elección parlamentaria, pero aluden al futuro”.
Pichetto, quien salió del clóset cuando rompió con Cristina (siempre tuvo diferencias, pero acató las órdenes como el más verticalista), señaló que “en un mundo de ideas que evoluciona, lo mío tampoco es un acto sorpresivo en cuanto a la decisión de acompañar a Mauricio Macri”.
“Es un proceso – lo ubicó -, que comienza en 2015 con la construcción de Alternativa Federal y un espacio de senadores que acompañaba a los gobernadores”.
“La derecha – expresó sin complejos -, ya no es una palabra vergonzante. Aparece con mucha más potencia frente al fracaso de la izquierda o de la centroizquierda, que no resuelve los problemas. Pero es un debate todavía no resuelto”, admitió.
0 comments on “Pichetto aseguró que no es «un papel en el viento»”